Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Esperan que diputados aprueben reforma minera de AMLO en menos de 24 horas

Lo último

La Cámara de Diputados se prepara para votar este lunes, de manera exprés (sin pasar por la dictaminación de las comisiones), la reforma a la Ley Minera, en materia de protección al litio.

Sin que la iniciativa existiera aún, pues aún no había sido remitida a la Cámara por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta tarde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó solicitar a la mesa directiva de la Cámara de Diputados que convoque a sesión del pleno este lunes para aprobar la enmienda legal.

En la sesión de mañana, una vez que se deseche la reforma eléctrica propuesta por el presidente, se prevé que se dispensen todos los trámites en el caso de la reforma a la Ley Minera: no se va a remitir a comisiones para ser dictaminada y subirá de inmediato a discusión y votación en el pleno, con lo que puede ser aprobada en menos de 24 horas.

Se espera que en el transcurso de este domingo el Ejecutivo formalice la propuesta, anunciada el viernes pasado. El presidente adelantó que, si se consumaba la “traición” de votar en contra de la reforma eléctrica, enviaría una iniciativa para modificar la Ley Minera, donde se deje asentado que la explotación del litio corresponde solo a la nación.

“Si se llevara a cabo una traición tenemos el recurso de la reforma a la Ley Minera, no necesita de dos terceras partes, que es mayoría simple, y tendríamos los votos, para que el litio sea un mineral de la nación, de los mexicanos, que no se estén haciendo ilusiones, que no estén pensando que el litio va a seguir estando en el mercado, expuesto a que se apropien de este mineral estratégico”, advirtió el mandatario el viernes.

En un receso del pleno, antes incluso de que se presentara el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de energía y de acceso a la energía eléctrica, la Jucopo sesionó y acordó abrir espacio para procesar la reforma a la Ley Minera.

Relacionados

Los que saben