Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Invita IVEC a talleres de tejido y guitarra en el Centro Cultural Atarazanas

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita al público a participar en los talleres Tejido con lirio acuático y Guitarra, que serán impartidos por la artesana Maribel Sánchez y el músico Pablo Jiménez durante los meses de mayo y junio, en las instalaciones del recinto cultural.

Las actividades del taller Tejido con lirio acuático comenzarán el martes 3 de mayo, bajo la dirección de la artesana, tallerista y promotora cultural veracruzana Maribel Sánchez. Las y los participantes podrán conocer más sobre los recursos naturales del municipio de La Antigua, así como aprender el proceso de deshidratación y separación en fibras del lirio acuático, planta considerada como una plaga durante el porfiriato; las y los asistentes podrán crear tortilleros, sombreros, bolsas, sandalias, abanicos y otros objetos. Las sesiones se llevarán a cabo los días martes y jueves, de las 17:00 a 19:00 horas. 

El taller de Guitarra. Música Tradicional se realizará del 9 de mayo al 27 de junio, en dos horarios: de 15:30 a 17:30 horas para nivel principiante y de las 17:30 a las 19:30 horas para el nivel avanzado. Acompañados por el guitarrista Pablo Jiménez, colaborador del IVEC, las y los participantes podrán acercarse  a la música tradicional jarocha y desarrollar sus habilidades musicales con la guitarra clásica. Al finalizar el taller, las y los integrantes formarán parte de un recital de son, que tendrá lugar el 4 de julio a las 18:00 horas, en el Patio Central del Centro Cultural Atarazanas.

El IVEC reitera la invitación a los talleres “Guitarra. Música Tradicional” y “Tejido con lirio acuático”, que se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio, en el Centro Cultural Atarazanas. Ambas actividades son gratuitas; las personas interesadas en participar podrán inscribirse en https://bit.ly/TalleresCCA. Conoce la programación completa del Centro Cultural a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del IVEC en las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y el Twitter @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas durante tus visitas a la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben