HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Invita IVEC a talleres de tejido y guitarra en el Centro Cultural Atarazanas

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita al público a participar en los talleres Tejido con lirio acuático y Guitarra, que serán impartidos por la artesana Maribel Sánchez y el músico Pablo Jiménez durante los meses de mayo y junio, en las instalaciones del recinto cultural.

Las actividades del taller Tejido con lirio acuático comenzarán el martes 3 de mayo, bajo la dirección de la artesana, tallerista y promotora cultural veracruzana Maribel Sánchez. Las y los participantes podrán conocer más sobre los recursos naturales del municipio de La Antigua, así como aprender el proceso de deshidratación y separación en fibras del lirio acuático, planta considerada como una plaga durante el porfiriato; las y los asistentes podrán crear tortilleros, sombreros, bolsas, sandalias, abanicos y otros objetos. Las sesiones se llevarán a cabo los días martes y jueves, de las 17:00 a 19:00 horas. 

El taller de Guitarra. Música Tradicional se realizará del 9 de mayo al 27 de junio, en dos horarios: de 15:30 a 17:30 horas para nivel principiante y de las 17:30 a las 19:30 horas para el nivel avanzado. Acompañados por el guitarrista Pablo Jiménez, colaborador del IVEC, las y los participantes podrán acercarse  a la música tradicional jarocha y desarrollar sus habilidades musicales con la guitarra clásica. Al finalizar el taller, las y los integrantes formarán parte de un recital de son, que tendrá lugar el 4 de julio a las 18:00 horas, en el Patio Central del Centro Cultural Atarazanas.

El IVEC reitera la invitación a los talleres “Guitarra. Música Tradicional” y “Tejido con lirio acuático”, que se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio, en el Centro Cultural Atarazanas. Ambas actividades son gratuitas; las personas interesadas en participar podrán inscribirse en https://bit.ly/TalleresCCA. Conoce la programación completa del Centro Cultural a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del IVEC en las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y el Twitter @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas durante tus visitas a la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben