HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
29 %
4.1kmh
13 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Oposición representa 47% de electores; Morena, 43%

Lo último

Por Víctor Manuel Andrade Guevara

Respecto de la llamada Reforma Eléctrica, debemos recordar que Morena y sus aliados representan el 43 por ciento de la votación ciudadana, mientras que los partidos de oposición en su conjunto representan al 47 por ciento de los electores.

En rigor, los diputados de la oposición representan a una parte mayoritaria.

Ningún partido o líder, representa la «voluntad del pueblo,» o de la nación, concediendo que tal cosa exista; representan siempre a una parte. No se iba la vida en esta disputa.

Unos consideran que hay que ponerle demasiados candados a la inversión privada en energía eléctrica y favorecer a una compañía estatal, y otros que hay que facilitar la inversión privada. Si revisamos la experiencia internacional, veremos que de ambos esquemas existen experiencias exitosas o fallidas.

No hay «buenos» y «traidores,» sino diferentes perspectivas de cómo dirigir al país, en un marco global bastante complejo.

Relacionados

Los que saben