HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rusia anuncia que dejará la Estación Espacial Internacional por las sanciones en su contra

Lo último

Rusia ya ha decidido abandonar la Estación Espacial Internacional (EEI), pero solo revelará la fecha de su salida del proyecto un año antes, indicó hoy el director general de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin.

“Nuestras propuestas las hemos redactado, como ya dije, y se las hemos hecho llegar al Gobierno y al presidente. La decisión ya está tomada”, dijo en declaraciones al canal de televisión pública Rossía-24.

“No tenemos que decirlo públicamente, solo puedo decir una cosa, de acuerdo con nuestros compromisos, informaremos a nuestros socios sobre el final de nuestro trabajo en la EEI un año antes”, añadió.

Rogozin adelantó que propondría al Kremlin diferentes opciones para abandonar la EEI tras constatar que los socios de Rusia en la plataforma orbital no estaban dispuestos a levantar las sanciones a dos empresas civiles de Rusia: TsNIIMash, de investigación de ingeniería mecánica, y el Centro Espacial de Cohetes Progress.

Rusia había dado hasta el 31 de marzo a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) para responder a este requerimiento.

La negativa de los socios formó la base de la decisión rusa de abandonar la EEI cuando se negociaba prolongar la vida de la plataforma orbital internacional hasta 2030.

El Gobierno ruso dio su autorización para participar en la EEI hasta 2024, con la intención de lanzar después su propia estación.

En opinión de Rusia, en la estación, que fue puesta en órbita en 1998 e iba a tener una vida útil de 15 años, habría que inyectar “un enorme monto de dinero” para repararla y evitar que se desintegre “en pedazos” antes de 2030.

La NASA ha reconocido que intentos de separar el segmento estadounidense del ruso “supondría importantes desafíos logísticos y de seguridad dada la multitud de conexiones externas e internas, la necesidad de controlar la inclinación y la altitud de la nave espacial y la interdependencia del software”.

Rogozin sostiene que es imposible controlar la EEI sin la participación de Rusia, ya que es el país responsable de la orientación de la estación y de evitar colisiones peligrosas, además del suministro del combustible y cargamento.

Las correcciones de órbita de la plataforma orbital internacional y todas las propulsiones se hacen con los motores del módulo de servicio Zvezdá del segmento ruso o con las naves de carga Progress.

Relacionados

Los que saben