El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

3 de mayo: ¿Por qué se celebra el Día de la Santa Cruz y del Albañil?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz en México, junto con el Día del Albañil. Ambas festividades están profundamente arraigadas en la cultura del país y otros lugares de Latinoamérica. Sin embargo, son pocos los que conocen la razón de estos festejos.

Por eso hoy te contamos por qué se celebra el Día de la Santa Cruz y del albañil:

Origen del Día de la Santa Cruz

Esta festividad tiene sus orígenes en el siglo IV cuando Santa Elena, madre del emperador Constantino, pidió permiso a su hijo y se dirigió a Jerusalén en busca de la Cruz en la que murió Cristo. 

Se dice, que tras muchas excavaciones Santa Elena encontró tres cruces, pero que no podía distinguir cuál era la de Jesús. Así la mujer tocó una por una las cruces, hasta que al tocar la tercera se sanó de una grave enfermedad que padecía.

Tras este suceso la Iglesia Católica comenzó a celebrar el 3 de mayo como el día del hallazgo de la Santa Cruz.

En México a partir de la Conquista y los primeros años de Evangelización esta festividad fue promovida entre los nativos americanos.

¿Por qué también es Día del Albañil?

La razón por la que también se conoce el 3 de mayo como el Día del Albañil es un poco más confusa. Algunos creen que es porque Santa Elena al buscar la Cruz de Cristo utilizó la ayuda de albañiles para desenterrarla.

Otros consideran que se celebra porque Jesús fue un ejemplo de “construcción” y debido a que los albañiles se dedican a esto han arraigado esta celebración.

E incluso se ha llegado a pensar que este día tiene sus orígenes con los pueblos prehispánicos, los cuales solían hacer ceremonias y sacrificios para tener buenas cosechas.

De cualquier manera durante este festejo los albañiles alrededor de todo el país ponen cruces en las construcciones para que no sufran accidentes o caídas durante su trabajo, y en la mayoría de los casos su patrón les “invita” la comida.

Relacionados

Los que saben