HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

CDMX anuncia recibirá a estadounidenses si se revierte el derecho al aborto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Si en Estados Unidos se decide declarar ilegal el aborto en 26 de sus entidades, la Ciudad de México y su gobierno de inclusión está lista y preparada para recibir a las mujeres que opten viajar a la capital de nuestro país para ser parte de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano dijo que este programa es para todas las personas que soliciten el servicio, pues las mujeres tienen el derecho de decidir sobre su cuerpo.

“Esperemos que el movimiento de mujeres en Estados Unidos consiga frenar una legislación que sería un retroceso que atentaría contra su derecho, pero nosotros tenemos la capacidad de atención (…) lo hemos hecho, y podemos seguir haciéndolo en la lógica de que estamos en la ciudad que reconoce el derecho a la salud de todas las personas y que brinda la atención de manera universal y gratuita”, dijo.

En conferencia de prensa, mencionó que en los 15 años del ILE, de las poco más de 247 mil personas que han sido atendidas por Interrupción Legal del Embarazo en la capital del país, alrededor de 77 mil no residen en la ciudad y sólo 62 han sido de otros países, entre ellas, siete de Estados Unidos, cinco de Colombia y cuatro tanto de Costa Rica como de Brasil y Guatemala; y se han registrado cero muertes.

“Hemos atendido personas del extranjero pues tenemos capacidad en las 15 unidades donde se practica la ILE”, indicó.

López Arellano destacó que afortunadamente ya hay otras entidades federativas que se suman a la ampliación y reconocimiento de este derecho, como ocurrió este martes en Guerrero, que ya aprobó la Interrupción Legal del Embarazo y junto a Coahuila, Baja California, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Colima, ya no criminalizan el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

Finalmente se informa que la próxima semana un grupo de legisladores y legisladoras estatales de Texas, Colorado, Nuevo México, Arizona y Carolina del Norte realizará una visita a los servicios de ILE en las unidades de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, con el objetivo de mostrar los servicios de salud y dialogar sobre el impacto de anular el derecho a la interrupción legal del embarazo en algunas entidades de Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben