El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Día de internet 2022: ¿Por qué se celebra el 17 de mayo?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Internet se ha convertido en una de las herramientas indispensables en el día a día para la mayoría de personas. Permite que un número ilimitado de personas pueda comunicarse fácil y libremente, sin barreras. Algo que parecía imposible hace un siglo. Los dispositivos electrónicos necesitan conexión a la red para su completo funcionamiento y también muchos puestos de trabajo dependen de la conexión a internet.

El objetivo de esta conmemoración es el de dar a conocer las posibilidades que ofrece la red de redes, las nuevas tecnologías y, además, promover su accesibilidad.

La iniciativa de celebrar el Día Mundial de Internet partió, en octubre 2005, de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), este evento tuvo bastante acogida y al mes siguiente, durante la Cumbre de la Sociedad de la Información que se celebró en Túnez, se propuso a la Organización de la Naciones Unidas (ONU) declarar el Día Mundial, para que la celebración adquiriese carácter global.

Desde entonces, el 17 de mayo esta calendarizado como el Día mundial del Internet, además es también el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), que se celebra desde 1969, se conmemora la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.   Desde entonces, el 17 de mayo es una fecha señalada en el calendario como el Día de Internet, en la que también se conmemora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), creada en 1969 y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

El tema elegido para este Día de Internet de 2022 es: «Internet para las personas mayores y el envejecimiento saludable». En esta edición se quiere poner en valor internet y las nuevas tecnologías como herramientas fundamentales para ayudar a lograr un envejecimiento saludable, dándoles a los mayores más protagonismo en la sociedad de la que también forman parte.

Para dar visibilidad a la causa se puso en marcha el #ManifiestoMayoresDigitales, mediante el que se pretenden crear medidas para facilitar el acceso y el uso de las tecnologías a las personas de avanzada edad.

Cada año, el número de usuarios de Internet aumenta y actualmente roza los 5.000 millones de personas. El tiempo promedio diario dedicado al uso de esta herramienta tecnológica es de casi 7 horas en todos los dispositivos a nivel mundial y aumenta un 1% (4 minutos) año tras año.

También es preciso conocer que el dispositivo más usado por los usuarios es el teléfono móvil, seguido de la ordenador portátil.

Relacionados

Los que saben