Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿El Día de las Madres hay descanso obligatorio en México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Día de las Madres es una de las festividades más significativas para las familias mexicanas, donde muchas aprovechan para reunirse, entregar regalos o acudir a restaurantes, sitios que tienen una gran demanda de comensales cada 10 de mayo.

Sin embargo, y ante los cuestionamientos y dudas de los trabajadores del país sobre si esta celebración es un día de descanso constitucional obligatorio, cabe destacar que no se encuentra estipulado que sea un día de asueto, por lo que todos están obligados a acudir a sus respectivos centros laborales.

En este sentido, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) solo el 1 de mayo, en referencia a este mes, es uno de los días oficiales en los que no hay actividades laborales o escolares, contrario a lo que se podría pensar sobre el 5 de mayo o el 10 de mayo.

De esta forma, es decisión de cada sitio de trabajo cuál es la organización al interior de las empresas por dicha celebración, es decir, si es que contemplan dar el día a todas las mamás o si su determinación obliga únicamente a trabajar medio día, como suele hacerse regularmente.

Por lo tanto, el próximo descanso oficial se celebrará en el país hasta el próximo 16 de septiembre, por el festejo de la Independencia de México.

Relacionados

Los que saben