El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Eliminan el uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos en Colima

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De manera oficial, el Congreso del Estado de Colima autorizó descartar el uso obligatorio del cubrebocas en la ley, tomando en cuenta la recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud Pública.

Andrea Naranjo Alcaraz, diputada de Morena, fue la encargada de realizar el anuncio durante la sesión ordinaria número cinco del periodo ordinario.

Es de destacar que el pasado 12 de mayo sesionó el Comité Estatal de Seguridad en Salud Pública en la entidad, donde se publicó una serie de lineamientos sobre el uso parcial del cubrebocas, señaló la legisladora.

“En la reunión del comité se dio a conocer que el uso de cubrebocas será optativo en la vía pública y en los espacios públicos abiertos, es decir no será obligatorio el que lo utilicemos”, expresó.

Añadió que en los espacios donde aun se mantiene el uso obligatorio son: bancos, hospitales, farmacias, escuelas, transporte público de pasajeros, asilos, albergues, estancias infantiles y Ceresos.

Señaló que “por ello, los diputados de Morena presentamos una reforma para otorgar la facultad al comité y que sean ellos quienes indiquen si será obligatorio o no el uso del cubrebocas, así como determinar en qué lugares”.

El lunes se charló el dictamen entre las comisiones de Salud y Estudios Legislativos, el cual fue autorizado. Por ello se presentó y discutió ante el Congreso del Estado.

«Hacer la puntualización que, siguiendo la recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud Pública, este Congreso elimina la obligatoriedad del uso del cubrebocas en la ley», detalló la también legisladora morenista, Viridiana Valencia Vargas.

Relacionados

Los que saben