HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

¿Se cae la venta de Twiter? Elon Musk advierte que cuentas de spam podrían truncar la compra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director general de Tesla, Elon Musk, dijo el martes que no puede seguir adelante con su adquisición de Twitter a menos que la empresa demuestre de forma pública que menos del 5% de las cuentas de plataforma son falsas o spam.

Musk hizo ese comentario en una repuesta a otro usuario de Twitter el martes por la mañana. El ejecutivo pasó la mayor parte del día anterior en una discusión con el director general de Twitter, Paraj Agrawal, que publicó una serie de tuits explicando los esfuerzos de su compañía para combatir los bots y cómo ha estimado de forma consistente que menos del 5% de las cuentas de Twitter son falsas.

En su tuit del martes, Musk dijo que “20% de cuentas falsas/spam, aunque es cuatro veces lo que afirma Twitter, podría ser mucho más. Mi oferta se basa en que los documentos de Twitter ante la SEC sean fiables”.Twitter declinó hacer comentarios.

Añadió que: “Ayer, el director general de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de menos de un 5%. Este acuerdo no puede seguir adelante hasta que lo haga”.

En una conferencia tecnológica en Miami el lunes, Musk estimó que al menos el 20% de los 229 millones de cuentas de Twitter son bots de spam, un porcentaje que dijo era el umbral más conservador de su estimación, según un reporte de Bloomberg News.

En la All In Summit, Musk hizo sus comentarios más firmes hasta ahora sobre que querría pagar menos por Twitter que su oferta de 44.000 millones de dólares del mes pasado.

Musk dijo que alcanzar un acuerdo viable a un precio más bajo sería una posibilidad, según el reporte de Bloomberg, que dijo haber seguido una retransmisión en vivo de la conferencia compartida por un usuario de Twitter.

Era probable que los comentarios de Musk avivaran las teorías de analistas sobre que el multimillonario quiere romper el acuerdo o comprar la compañía a un precio más bajo. Su tuit del martes respondía a uno de un sitio web sobre Tesla que especulaba con que Musk “podría buscar un precio mejor por Twitter porque 44.000 millones de dólares parece demasiado alto”.

Musk hizo una oferta el 14 de abril para comprar Twitter por 54,20 dólares por acción. Las acciones de la plataforma han caído desde entonces y ahora están en torno a un 8% más bajas, a 37,39 dólares para el cierre del lunes.

Para financiar la adquisición, ha prometido algunas de sus acciones de Tesla, aunque estas han perdido un tercio de su valor desde que se anunció el acuerdo.

Relacionados

Columnistas