Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Se cae la venta de Twiter? Elon Musk advierte que cuentas de spam podrían truncar la compra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director general de Tesla, Elon Musk, dijo el martes que no puede seguir adelante con su adquisición de Twitter a menos que la empresa demuestre de forma pública que menos del 5% de las cuentas de plataforma son falsas o spam.

Musk hizo ese comentario en una repuesta a otro usuario de Twitter el martes por la mañana. El ejecutivo pasó la mayor parte del día anterior en una discusión con el director general de Twitter, Paraj Agrawal, que publicó una serie de tuits explicando los esfuerzos de su compañía para combatir los bots y cómo ha estimado de forma consistente que menos del 5% de las cuentas de Twitter son falsas.

En su tuit del martes, Musk dijo que “20% de cuentas falsas/spam, aunque es cuatro veces lo que afirma Twitter, podría ser mucho más. Mi oferta se basa en que los documentos de Twitter ante la SEC sean fiables”.Twitter declinó hacer comentarios.

Añadió que: “Ayer, el director general de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de menos de un 5%. Este acuerdo no puede seguir adelante hasta que lo haga”.

En una conferencia tecnológica en Miami el lunes, Musk estimó que al menos el 20% de los 229 millones de cuentas de Twitter son bots de spam, un porcentaje que dijo era el umbral más conservador de su estimación, según un reporte de Bloomberg News.

En la All In Summit, Musk hizo sus comentarios más firmes hasta ahora sobre que querría pagar menos por Twitter que su oferta de 44.000 millones de dólares del mes pasado.

Musk dijo que alcanzar un acuerdo viable a un precio más bajo sería una posibilidad, según el reporte de Bloomberg, que dijo haber seguido una retransmisión en vivo de la conferencia compartida por un usuario de Twitter.

Era probable que los comentarios de Musk avivaran las teorías de analistas sobre que el multimillonario quiere romper el acuerdo o comprar la compañía a un precio más bajo. Su tuit del martes respondía a uno de un sitio web sobre Tesla que especulaba con que Musk “podría buscar un precio mejor por Twitter porque 44.000 millones de dólares parece demasiado alto”.

Musk hizo una oferta el 14 de abril para comprar Twitter por 54,20 dólares por acción. Las acciones de la plataforma han caído desde entonces y ahora están en torno a un 8% más bajas, a 37,39 dólares para el cierre del lunes.

Para financiar la adquisición, ha prometido algunas de sus acciones de Tesla, aunque estas han perdido un tercio de su valor desde que se anunció el acuerdo.

Relacionados

Los que saben