HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO no fue a Cumbre de las Américas por defender a tres dictadores: Anaya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al igual que cada lunes, Ricardo Anaya compartió un video en sus redes sociales para mostrar su postura respecto al desarrollo económico de México.

En esta ocasión, aprovechó el espacio para volver a arremeter contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no asistir a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos.

En su video semanal, el político consideró que México perdió una oportunidad ante el mundo y aseveró que las «dictaduras autoritarias como Cuba, Nicaragua y Venezuela no son nuestro camino».

“A pesar de todos los llamados a la sensatez, dice, López Obrador no asistió por defender a tres dictadores”, reprochó el panista.

Anaya afirmó que López Obrador está «atrapado en los años setenta» y, por ello, relega las ventajas en inversión y empleos de instrumentos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“El Tratado de Libre Comercio con América del Norte ofrece tantas oportunidades que, por su miopía, estamos dejando ir. México tiene una posición privilegiada, como vecino de la economía más grande del planeta. Estamos dejando ir muchas inversiones que, por distintas razones, en este momento buscan una alternativa para salir de China”, dijo. 

“Estaría llegando toda esa inversión, que genera trabajo para la gente, con que hubiera certeza, se respetaran los acuerdos y no se cambiaran las reglas a última hora”, señaló el excandidato a la Presidencia.

Además, ante la visita que López Obrador hará en julio al presidente Joe Biden, Ricardo Anaya aseguró que la idea de unir a todos los países de América «no es original». Para ejemplificar, el político habló de la Alianza del Pacifico y el Mercosur, las cuales, dijo, no han prosperado.

Para finalizar, Anaya demandó “dar un golpe de timón hacia una política exterior racional, que cuide los intereses del país, no de los amigos dictadores de López Obrador”.

Relacionados

Los que saben