HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El curso de los hechos

Lo último

Minuto

Mar de León

Siempre que el hombre intente desviar el curso de la naturaleza, va a perder. Siempre la naturaleza va a imponer su magnitud y le cuesta demasiado al hombre aceptar que no es un adversario digno e insiste en urbanizar el terreno que tan obviamente le pertenece a ella.

Y más les cuesta a los políticos mexicanos reconocer que con la historia pasa lo mismo. Aunque traten de desviarla, ella regresará a su cauce. Repasemos los últimos sexenios presidenciales. El PRI como lo conocemos hoy fue iniciado con la presidencia de Miguel Alemán Valdés. Lo sucedió Adolfo Ruiz Cortines y a Adolfo lo sucedió otro Adolfo (no Hitler, pero López Mateos). Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. Luis Echeverría, López Portillo y Miguel de la Madrid siguieron como si nada. Carlos Salinas le dejó a Ernesto Zedillo una crisis económica y cuando al parecer por fin llegó a México un presidente digno como Vicente Fox, su mujer Martita resultó la del problema.

En 2006 AMLO ganó las elecciones presidenciales pero el vecino del norte intervino apoyando a Felipe Calderón, que terminó siendo el presidente que inició la guerra civil que seguimos viviendo hoy en día.

Si hubieran dejado correr el curso natural de la historia en 2006 todos ganábamos. AMLO habría sido más joven, menos senil, terco y amargado por los doce años de estar rumiando por un puesto. Sus hijos eran niños en ese entonces. No hubieran sido tan tranzas y tal vez su educación pudo haber sido de primer nivel. Ahora serían potenciales presidentes de la República, tal vez.

margl84@gmail.com

Relacionados

Los que saben