HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Por rebrote de Covid-19, escuelas del Istmo regresan a clases en línea

Lo último

Al menos ocho escuelas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca cerraron sus puertas y volvieron a las clases a distancia luego de un rebrote de casos de Covid-19 en niños de nivel escolar en la región.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Ignacio Zárate Blas, informó que en el último corte de los Servicios de Salud de Oaxaca, en la entidad hay 802 casos activos, de estos, 485 se encuentran en el Istmo.

Muchos de los casos se están presentando en niños y jóvenes de edad escolar, lo que ha motivado la suspensión de clases presenciales.

Al menos 12 escuelas de los municipios de Salina Cruz, Juchitán, Ixtepec, Santo Domingo Ingenio, Tehuantepec y Matías Romero, han reportado contagios entre los alumnos de nivel básico, principalmente en primaria.

En Juchitán, los casos también se están presentando en jóvenes de nivel media superior y superior, como en el plantel 243 del Conalep y el Instituto Tecnológico del Istmo, que suspendieron las clases presenciales para reiniciar con clases virtuales.

«Estamos estableciendo la coordinación estrecha con las autoridades educativas para que sigan funcionando sus filtros sanitarios. Los reportes se han generado a partir de la detección en estos filtros sanitarios, y eso ha detonado que en algunas escuelas se tengan que suspender actividades», dijo Ignacio Zárate Blas.

Este miércoles, la escuela primaria Ignacio Allende de La Ventosa, perteneciente a Juchitán y el Jardín de Niños Cosijoeza, anunciaron también la suspensión de clases presenciales porque en los filtros sanitarios detectaron a varios niños con gripe, tos y fiebre, y se suman a las seis escuelas que ya habían cerrado sus puertas desde el lunes.

Ignacio Zárate exhortó a las escuelas apegarse a los lineamientos de retorno seguro a las aulas establecido por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, que van desde la instalación de filtros sanitarios en las entradas, la obligatoriedad del uso del cubrebocas en el interior del plantel, el distanciamiento entre los estudiantes, el aforo reducido en el salón y evitar actividades masivas en lugares cerrados.

«Considero que en la medida que estas escuelas apliquen estos lineamientos, podemos estar seguros de que habrá una disminución del riesgo de contagios», explicó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria del Istmo.

Padres de familia se mostraron preocupados ante la quinta ola de contagios de Covid que se están presentando en la región del Istmo, toda vez que los casos se están registrando principalmente en menores de edad.

Relacionados

Los que saben