Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Por rebrote de Covid-19, escuelas del Istmo regresan a clases en línea

Lo último

Al menos ocho escuelas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca cerraron sus puertas y volvieron a las clases a distancia luego de un rebrote de casos de Covid-19 en niños de nivel escolar en la región.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Ignacio Zárate Blas, informó que en el último corte de los Servicios de Salud de Oaxaca, en la entidad hay 802 casos activos, de estos, 485 se encuentran en el Istmo.

Muchos de los casos se están presentando en niños y jóvenes de edad escolar, lo que ha motivado la suspensión de clases presenciales.

Al menos 12 escuelas de los municipios de Salina Cruz, Juchitán, Ixtepec, Santo Domingo Ingenio, Tehuantepec y Matías Romero, han reportado contagios entre los alumnos de nivel básico, principalmente en primaria.

En Juchitán, los casos también se están presentando en jóvenes de nivel media superior y superior, como en el plantel 243 del Conalep y el Instituto Tecnológico del Istmo, que suspendieron las clases presenciales para reiniciar con clases virtuales.

«Estamos estableciendo la coordinación estrecha con las autoridades educativas para que sigan funcionando sus filtros sanitarios. Los reportes se han generado a partir de la detección en estos filtros sanitarios, y eso ha detonado que en algunas escuelas se tengan que suspender actividades», dijo Ignacio Zárate Blas.

Este miércoles, la escuela primaria Ignacio Allende de La Ventosa, perteneciente a Juchitán y el Jardín de Niños Cosijoeza, anunciaron también la suspensión de clases presenciales porque en los filtros sanitarios detectaron a varios niños con gripe, tos y fiebre, y se suman a las seis escuelas que ya habían cerrado sus puertas desde el lunes.

Ignacio Zárate exhortó a las escuelas apegarse a los lineamientos de retorno seguro a las aulas establecido por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, que van desde la instalación de filtros sanitarios en las entradas, la obligatoriedad del uso del cubrebocas en el interior del plantel, el distanciamiento entre los estudiantes, el aforo reducido en el salón y evitar actividades masivas en lugares cerrados.

«Considero que en la medida que estas escuelas apliquen estos lineamientos, podemos estar seguros de que habrá una disminución del riesgo de contagios», explicó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria del Istmo.

Padres de familia se mostraron preocupados ante la quinta ola de contagios de Covid que se están presentando en la región del Istmo, toda vez que los casos se están registrando principalmente en menores de edad.

Relacionados

Los que saben