HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta IVEC el Festival de Cine Europeo, en la GACX

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Cineteca Nacional a través de #CineIVEC, presenta el Festival de Cine Europeo, proyecto que celebra la diversidad cultural del continente y fomenta la exposición de filmes que no siempre encuentran un espacio para su exhibición. El festival se llevará a cabo en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa del miércoles 22 al domingo 26 de junio, presentando un programa de nueve películas que transportarán a la audiencia a países como Chipre, Rumania, Francia, Eslovaquia y España.

El Festival de Cine Europeo es organizado por la Unión Europea a través de diferentes filiales en todo el mundo. En México es coordinado por la Delegación de la Unión Europea, en colaboración con las embajadas de sus estados miembros y la Cineteca Nacional. El IVEC recibe en la Galería de Arte Contemporáneo este evento internacional, que en esta ocasión reúne una amplia selección de exitosas películas europeas recientes, siendo la creatividad, la diversidad y la inclusión los ejes rectores del programa.

Las funciones del festival comienzan el miércoles 22 a las 18:00 horas con el conversatorio Paz y democracia en Europa, que contará con la participación de representantes de la Unión Europea en México. Inmediatamente después se proyectará la película Siervos (Služobníci), cinta del director eslovaco Ivan Ostrochovský que relata la represión comunista sufrida por la iglesia católica en la Checoslovaquia de los años 80.

El jueves 23 a las 18:00 horas se exhibirá el filme Mi casa (Acasă – My Home), documental dirigido por el cineasta rumano Radu Ciorniciuc que narra la vida de los Enache, una familia gitana. Posteriormente, a las 20:00 horas se presentará Hammarskjöld: caso sin resolver (Cold Case Hammarskjöld), película del director danés Mads Brügger que intenta develar la verdad detrás del misterioso accidente aéreo en el que falleció el secretario general de la ONU.

El viernes 24 en punto de las 18:00 horas se podrá disfrutar de la cinta Su trabajo (I Doulia tis), del director griego Nikos Labôt, largometraje que presenta a Panayiota, mujer que vive atrapada en un ambiente doméstico. Más adelante, a las 20:00 horas se proyectará Invisible (Nematoma), segundo largometraje del creador audiovisual lituano Ignas Jonynas, cinta ficcional cuyo protagonista, Jonas, finge que es ciego para entrar en un concurso de baile de televisión.

El sábado 25 a las 18:00 horas se exhibirá la película española Las niñas, producción de la directora Pilar Palomero que muestra el viaje hacia la adolescencia de Celia, una niña de 11 años. A las 20:00 horas se compartirá País de sombras (Krajina ve stínu), obra fílmica del director checo Bohdan Sláma que narra los eventos ocurridos en un pueblo de la frontera checo-austriaca durante la década de 1930.

El domingo 26 se proyectarán películas de Bélgica, Francia y Estonia. A las 18:00 horas se compartirá Nuestras batallas (Nos batailles) del director de cine y guionista belga Guillaume Senez, cinta que aborda la disyuntiva que la vida le plantea a un padre de familia. Finalmente, a las 20:00 horas se presentará la película La pequeña camarada (Seltsimees laps), dirigida por Moonika Siimets, adaptación de dos novelas autobiográficas de la escritora estonia Leelo Tungal.

El IVEC y la Cineteca Nacional invitan a disfrutar de las funciones del Festival de Cine Europeo 2022 del 22 al 26 de junio, a las 18:00 y las 20:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. El público interesado en asistir puede adquirir su boleto a través de la página oficial del Instituto: www.ivec.gob.mx

Para conocer la programación completa de la GACX visita las redes sociales @GACXalapa y entérate de las funciones de #CineIVEC a través de la página de Facebook @AgoradelaCiudad. Consulta todas las actividades que la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura propone esta temporada en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas cuando visites los recintos IVEC.

Relacionados

Los que saben