HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
2.6kmh
68 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Prueba de creatinina en orina y sangre.

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

E-mail: draabg170568@gmail.com

La prueba de creatinina mide los niveles de creatinina en la sangre o en la orina.

La creatinina es un producto de desecho generado por los músculos como parte de la actividad diaria ( Leer en: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-creatinina/ ).

Normalmente, los riñones filtran la creatinina de la sangre y la expulsan del cuerpo por la orina. Cuando hay un problema o enfermedad en los riñones, la creatinina se puede acumular en la sangre y sale menos por la orina.

La prueba de creatinina se usa para averiguar si los riñones están funcionando bien.

La creatinina se puede analizar en la sangre o en la orina.

Esta prueba es especialmente importante si el paciente tiene Diabetes tipo 1 o tipo 2, presión arterial alta o antecedentes familiares de enfermedad renal.

En general, los niveles de creatinina altos en la sangre, y bajos en la orina, indican una enfermedad renal o que afecta el funcionamiento de los riñones.

Los resultados anormales no siempre significan enfermedad renal. Los niveles temporalmente elevados de creatinina pueden deberse a embarazo, ejercicio intenso, dieta abundante en carne roja y a ciertos medicamentos.

La prueba de depuración de creatinina puede entregar información más precisa sobre el funcionamiento de los riñones que sólo una prueba de creatinina de sangre u orina.

La medición de la creatinina sérica también puede utilizarse para evaluar la rapidez con que los riñones filtran la sangre. Una puntuación de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 indica una enfermedad renal (Revisar: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/creatinine-test/about/pac-20384646 ).

Otra interpretación del recuento de creatinina en la orina se denomina cociente albúmina-creatinina. Un resultado más alto de lo normal puede ser un signo de enfermedad renal causada por complicaciones de la diabetes.

El especialista que trata la insuficiencia renal o la enfermedad renal es el nefrólogo.

En otro asunto, les invito a ver el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañarán las especialistas en anatomopatología, doctoras Araceli Hernández Lagunes y Claudia Herrera Dorantes, con el tema: ‘Diagnóstico de cáncer y otras enfermedades’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

También, les invito a escuchar mi programa de radio digital ‘Mundo médico’, los miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima.

Relacionados

Los que saben