Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Se estrena este jueves el programa Somos Cultura, conducido por Johnny Arenas

Lo último

-Una ventana para conocer el legado de los que hicieron historia en la cultura veracruzana

-Personajes que trabajan en el quehacer cultural del país

Este jueves a las 18 horas fue el estreno del programa Somos cultura, identidad y raíz, transmitido por la plataforma de Youtube y conducido por el periodista y promotor cultural Johnny Arenas, quien tiene más de 25 años de experiencia en medios culturales del estado y el país en radio, televisión e impresos.

Arenas ha colaborado en periódicos como El Portal, Milenio y Diario de Xalapa desempeñándose como reportero, columnista y editor, en la ciudad de México trabajo en la Revista Saber Ver y en Radio 6.20 al lado de Alejandro Laris en el programa Cinema 6.20 y en televisión en RTV y TV Azteca, por mencionar algunos.

Este programa independiente nace ante la falta de promoción y poco interés de las autoridades de todo el país por mostrar y dar continuidad al trabajo que han dejado y aportado a la historia los respetados artistas de Xalapa, Veracruz y todo el país.

Resulta increíble que estando en Xalapa, una de las cunas que vio nacer a famosos escritores, cantantes, actores, músicos, poetas, bailarines, artistas visuales y pictóricos, no hay foros donde la sociedad pueda admirar su trabajo y las nuevas generaciones puedan conocer a quienes le dieron identidad a una ciudad y país que está agonizando ante la falta de promoción por personas que carecen de sensibilidad en el quehacer cultural.

Esta primera temporada de Somos Cultura, identidad y raíz, constará de 25 entrevistas con los protagonistas que hicieron que Xalapa y Veracruz estuviera presente en lejanos países como Alemania, Japón, Estados Unidos y Europa entre otros poniendo en alto el nombre de esta ciudad, generando notas por todo el mundo, algo que ya no pasa en la actualidad, porque la cultura es en lo último en lo que piensan quienes dirigen los países.

Los protagonistas de este espacio serán artistas, promotores culturales, activistas y personajes que han dado identidad y raíz en las sociedades en las que nos desenvolvemos como seres humanos porque todos a fin de cuentas somo cultura, identidad y raíz.

Todo lo que se vaya desarrollando de este programa lo pueden ver en redes sociales: en Instagram y Facebook lo encuentran como: somoscultura2022 y en Youtube como: Somos Cultura, identidad y raíz

Relacionados

Los que saben