HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Se mantendrá precio del gas LP una semana más

Lo último

El precio del gas licuado de petróleo (LP) se mantendrá en el mismo nivel respecto a la semana pasada a partir de este domingo, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El costo promedio nacional del energético se ubicó en 24.48 pesos por cada kilogramo y 13.22 pesos por cada litro.

Mulegé y San Quintín, en Baja California, todavía serán las regiones donde el precio del combustible doméstico es el más alto en todo el país, pues los consumidores deberán pagar 27.65 pesos por cada kilo y 14.93 por litro.

Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso aún son las poblaciones con el costo más bajo del gas LP en todo el país. Los habitantes de esas regiones pagarán 22.04 pesos por kilogramo y 11.90 por litro.

En el Valle de México los pobladores aún pagarán 22.77 pesos por kilogramo y 12.30 por litro.

En Guadalajara y otras localidades de Jalisco el precio se fijó en 24.66 pesos por kilo y 13.31 pesos por litro.

En algunos municipios de Nuevo León, incluido Monterrey, los habitantes aún desembolsarán 25.77 pesos por kilogramo y 13.91 pesos por litro. La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/398ygH5.

Relacionados

Los que saben