Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se mantendrá precio del gas LP una semana más

Lo último

El precio del gas licuado de petróleo (LP) se mantendrá en el mismo nivel respecto a la semana pasada a partir de este domingo, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El costo promedio nacional del energético se ubicó en 24.48 pesos por cada kilogramo y 13.22 pesos por cada litro.

Mulegé y San Quintín, en Baja California, todavía serán las regiones donde el precio del combustible doméstico es el más alto en todo el país, pues los consumidores deberán pagar 27.65 pesos por cada kilo y 14.93 por litro.

Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso aún son las poblaciones con el costo más bajo del gas LP en todo el país. Los habitantes de esas regiones pagarán 22.04 pesos por kilogramo y 11.90 por litro.

En el Valle de México los pobladores aún pagarán 22.77 pesos por kilogramo y 12.30 por litro.

En Guadalajara y otras localidades de Jalisco el precio se fijó en 24.66 pesos por kilo y 13.31 pesos por litro.

En algunos municipios de Nuevo León, incluido Monterrey, los habitantes aún desembolsarán 25.77 pesos por kilogramo y 13.91 pesos por litro. La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/398ygH5.

Relacionados

Los que saben