El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Señala PAN que MORENA propone eutanasia para reducir costos en Salud

Lo último

El PAN en la Cámara de Diputados acusó ayer que Morena busca legalizar la eutanasia para reducir los costos del sistema de salud, señalamiento que el partido mayoritario rechazo, pues lo que se pretende es que los pacientes con enfermedades terminales tengan alternativas, explicó.

Al concluir la Semana Nacional de la Eutanasia en San Lázaro, el morenista Emmanuel Reyes Carmona dio a conocer que se harán otros foros sobre el tema y confió en que durante el próximo periodo de sesiones, se pueda legislar al respecto.

Agregó que sería un error abordar este asunto con especialistas que conocen a profundidad de la eutanasia y no aterrizarla en el próximo periodo.

El también presidente de la Comisión de Salud aclaro que con la eutanasia, no se tiene la intención de reducir costos en el sistema de salud, sino generar un marco jurídico que brinde a las personas una alternativa.

El panista Éctor Ramírez Barba consideró criminal pensar que ese procedimiento es una alternativa de bajo costo para los enfermos y sus familias, ante la falta de atención médica en el sector público, el permanente desabasto de medicamentos y la carencia de médicos especialistas.

“Nos preocupa que Morena señale públicamente que los cuidados paliativos que se otorgan en el sector salud son muy costosos, y prefieran legalizar la eutanasia, para “aliviar” costos en la salud pública”, subrayó.

Pareciera que el Gobierno federal y su partido asumen que no van a poder resolver las carencias en los hospitales y unidades médicas de todo el país, por lo que proponen el procedimiento citado como salida, enfatizó el panista.

Ramírez Barba destacó que la eutanasia debe ser analizada de manera integral y responsable, como última opción. Como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud, los cuidados paliativos son la respuesta justa y digna, basada en la evidencia científica, que garantiza calidad de vida a los pacientes con dolor crónico y síntomas asociados a una enfermedad incurable, progresiva y avanzada o terminal.

Los cuidados paliativos y el tratamiento para el dolor están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud, deben ser una alternativa viable accesible para todos, antes que la eutanasia, puntualizó, luego de urgir a los diputados a legislar para garantizar dichos cuidados.

Relacionados

Los que saben