La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Señala PAN que MORENA propone eutanasia para reducir costos en Salud

Lo último

El PAN en la Cámara de Diputados acusó ayer que Morena busca legalizar la eutanasia para reducir los costos del sistema de salud, señalamiento que el partido mayoritario rechazo, pues lo que se pretende es que los pacientes con enfermedades terminales tengan alternativas, explicó.

Al concluir la Semana Nacional de la Eutanasia en San Lázaro, el morenista Emmanuel Reyes Carmona dio a conocer que se harán otros foros sobre el tema y confió en que durante el próximo periodo de sesiones, se pueda legislar al respecto.

Agregó que sería un error abordar este asunto con especialistas que conocen a profundidad de la eutanasia y no aterrizarla en el próximo periodo.

El también presidente de la Comisión de Salud aclaro que con la eutanasia, no se tiene la intención de reducir costos en el sistema de salud, sino generar un marco jurídico que brinde a las personas una alternativa.

El panista Éctor Ramírez Barba consideró criminal pensar que ese procedimiento es una alternativa de bajo costo para los enfermos y sus familias, ante la falta de atención médica en el sector público, el permanente desabasto de medicamentos y la carencia de médicos especialistas.

“Nos preocupa que Morena señale públicamente que los cuidados paliativos que se otorgan en el sector salud son muy costosos, y prefieran legalizar la eutanasia, para “aliviar” costos en la salud pública”, subrayó.

Pareciera que el Gobierno federal y su partido asumen que no van a poder resolver las carencias en los hospitales y unidades médicas de todo el país, por lo que proponen el procedimiento citado como salida, enfatizó el panista.

Ramírez Barba destacó que la eutanasia debe ser analizada de manera integral y responsable, como última opción. Como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud, los cuidados paliativos son la respuesta justa y digna, basada en la evidencia científica, que garantiza calidad de vida a los pacientes con dolor crónico y síntomas asociados a una enfermedad incurable, progresiva y avanzada o terminal.

Los cuidados paliativos y el tratamiento para el dolor están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud, deben ser una alternativa viable accesible para todos, antes que la eutanasia, puntualizó, luego de urgir a los diputados a legislar para garantizar dichos cuidados.

Relacionados

Los que saben