HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Uno más… Christian Nodal se tatúa símbolos seris en la cara ¿Que significan?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este fin de semana Christian Nodal visitó su estado natal, Sonora, México, para ofrecer un concierto en el cierre de las Fiestas del Pitic 2022.

El cantautor, de 23 años, salió al escenario con un símbolo prehispánico del pueblo seri pintado en su rostro, tribu oriunda de Sonora.

En las imágenes compartidas en su perfil de Instagram, se aprecia que una mujer es quien le hizo el dibujo, quién pertenece a la comunidad comcáac y se encontraba en la feria realizando los diseños al público.

También te podría interesar: ¿Cerrando ciclos? Christian Nodal se pinta el cabello de rubio a lo J Balvin

Sin embargo, este martes 31 de mayo Nodal sorprendió a sus millones de seguidores al informar que decidió tatuarse los trazos.

«Y me lo tatué jejeje», es el breve mensaje que acompaña la imagen en donde posa para la cámara.

Los trazos elegidos por el cantante eran usados por los guerreros como «protección».

«Es una pintura de guerra, implica el compromiso para defender a su tribu y apoyar a la familia en tiempos bélicos», explicó el regidor de la comunidad comcáac, Alberto Mellado al diario El Sol de Hermosillo.

“Se usó cuando los Comcaac lucharon contra el imperio español en la conquista, así como para combatir con otras tribus enemigas”, explicó y asimismo agregó que los diseños y sus significado se conservaron gracias a las mujeres de la comunidad, cuyos conocimientos pasan de generación en generación.

Mellado agregó que quienes se hacen una pintura en el rostro y no pertenecen a la comunidad es como de aprecio mutuo: «Es un gesto de amistad y de buena intención».

Relacionados

Los que saben