Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Uno más… Christian Nodal se tatúa símbolos seris en la cara ¿Que significan?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este fin de semana Christian Nodal visitó su estado natal, Sonora, México, para ofrecer un concierto en el cierre de las Fiestas del Pitic 2022.

El cantautor, de 23 años, salió al escenario con un símbolo prehispánico del pueblo seri pintado en su rostro, tribu oriunda de Sonora.

En las imágenes compartidas en su perfil de Instagram, se aprecia que una mujer es quien le hizo el dibujo, quién pertenece a la comunidad comcáac y se encontraba en la feria realizando los diseños al público.

También te podría interesar: ¿Cerrando ciclos? Christian Nodal se pinta el cabello de rubio a lo J Balvin

Sin embargo, este martes 31 de mayo Nodal sorprendió a sus millones de seguidores al informar que decidió tatuarse los trazos.

«Y me lo tatué jejeje», es el breve mensaje que acompaña la imagen en donde posa para la cámara.

Los trazos elegidos por el cantante eran usados por los guerreros como «protección».

«Es una pintura de guerra, implica el compromiso para defender a su tribu y apoyar a la familia en tiempos bélicos», explicó el regidor de la comunidad comcáac, Alberto Mellado al diario El Sol de Hermosillo.

“Se usó cuando los Comcaac lucharon contra el imperio español en la conquista, así como para combatir con otras tribus enemigas”, explicó y asimismo agregó que los diseños y sus significado se conservaron gracias a las mujeres de la comunidad, cuyos conocimientos pasan de generación en generación.

Mellado agregó que quienes se hacen una pintura en el rostro y no pertenecen a la comunidad es como de aprecio mutuo: «Es un gesto de amistad y de buena intención».

Relacionados

Los que saben