HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Canadá suma acciones a EU porque México incumple políticas del T-MEC

Lo último

Canadá lanzará sus propias consultas con México sobre las políticas energéticas de este país, que dice son inconsistentes con un nuevo pacto comercial de América del Norte (T-MEC), con lo que se suma a la acción norteamericana en el mismo sentido, informó este miércoles el gobierno canadiense.

«Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el TMEC», dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado enviado a Reuters.

Ante el uso de AMLO de música de Chico Che para burlarse de la acción norteamericana sobre el T-MEC, Brozo le responde.

«Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío», sostuvo Hansen.

Estados Unidos solicitó más temprano este miércoles consultas sobre solución de disputas con México en el marco del acuerdo comercial de Norteamérica por políticas energéticas de la nación latinoamericana que considera discriminatorias y que «perjudican» a sus empresas.

La solicitud, anunciada por la Oficina del Representante Comercial (USTR), supone la disputa más grave entre el gobierno de Washington y México desde que entró en vigor el T-MEC. Si no se resuelve, podría desembocar en aranceles punitivos por parte de Estados Unidos.

La USTR detalló que las consultas solicitadas se refieren a medidas que, según argumenta, perjudican a las empresas estadounidenses en favor de las estatales mexicanas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Relacionados

Los que saben