Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Canadá suma acciones a EU porque México incumple políticas del T-MEC

Lo último

Canadá lanzará sus propias consultas con México sobre las políticas energéticas de este país, que dice son inconsistentes con un nuevo pacto comercial de América del Norte (T-MEC), con lo que se suma a la acción norteamericana en el mismo sentido, informó este miércoles el gobierno canadiense.

«Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el TMEC», dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado enviado a Reuters.

Ante el uso de AMLO de música de Chico Che para burlarse de la acción norteamericana sobre el T-MEC, Brozo le responde.

«Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío», sostuvo Hansen.

Estados Unidos solicitó más temprano este miércoles consultas sobre solución de disputas con México en el marco del acuerdo comercial de Norteamérica por políticas energéticas de la nación latinoamericana que considera discriminatorias y que «perjudican» a sus empresas.

La solicitud, anunciada por la Oficina del Representante Comercial (USTR), supone la disputa más grave entre el gobierno de Washington y México desde que entró en vigor el T-MEC. Si no se resuelve, podría desembocar en aranceles punitivos por parte de Estados Unidos.

La USTR detalló que las consultas solicitadas se refieren a medidas que, según argumenta, perjudican a las empresas estadounidenses en favor de las estatales mexicanas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Relacionados

Los que saben