Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Este sería el billete de 2 mil pesos que comenzaría a emitir Banxico ante la alta inflación de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación es el factor que causa una subida generalizada y sostenida del precio de los bienes y servicios, lo que lleva a una reducción del valor del dinero y, por ello, un menor poder adquisitivo de las familias.

El Banco de México (Banxico) es el encargado de controlar la inflación en el país, pues en la Constitución establece que debe procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

La tasa de inflación se elevó en junio pasado al ubicarse en 7.99%, su mayor nivel desde enero de 2001, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que tiene alejado de sus objetivos al Banxico.

Te podría interesar: ¿Habrá un billete de 2,000 pesos mexicanos ante la alta inflación de 2022?

De acuerdo a datos de El Universal, un billete de mil pesos, el de mayor denominación en México, ha perdido 56% de su poder adquisitivo debido a la inflación de la última década.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer en su último informe que se ha incrementado la demanda de billetes de mil pesos, sin embargo, aún las denominaciones de 200 y 500 pesos son las de mayor solicitud.

Fue ahí donde Rodríguez Ceja admitió la posibilidad de emitir un billete de 2 mil pesos, aunque dijo que esto no sucedería en el corto plazo, pues solo sería una opción en caso de que sirva para la satisfacción de las necesidades de los usuarios.

El Banco de México ya ha pensado en el diseño de un billete de dos mil pesos, en caso de ser requerido por los usuarios.

Este contempla en el anverso mostrar “el México contemporáneo”, así como personajes de la talla de Octavio Paz y Rosario Castellanos.

En el reverso se prevé mostrar un “ecosistema de selvas secas”, así como “el murciélago magueyero y el agave”; también contemplan un “paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila”.

Relacionados

Los que saben