HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Este sería el billete de 2 mil pesos que comenzaría a emitir Banxico ante la alta inflación de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación es el factor que causa una subida generalizada y sostenida del precio de los bienes y servicios, lo que lleva a una reducción del valor del dinero y, por ello, un menor poder adquisitivo de las familias.

El Banco de México (Banxico) es el encargado de controlar la inflación en el país, pues en la Constitución establece que debe procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

La tasa de inflación se elevó en junio pasado al ubicarse en 7.99%, su mayor nivel desde enero de 2001, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que tiene alejado de sus objetivos al Banxico.

Te podría interesar: ¿Habrá un billete de 2,000 pesos mexicanos ante la alta inflación de 2022?

De acuerdo a datos de El Universal, un billete de mil pesos, el de mayor denominación en México, ha perdido 56% de su poder adquisitivo debido a la inflación de la última década.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer en su último informe que se ha incrementado la demanda de billetes de mil pesos, sin embargo, aún las denominaciones de 200 y 500 pesos son las de mayor solicitud.

Fue ahí donde Rodríguez Ceja admitió la posibilidad de emitir un billete de 2 mil pesos, aunque dijo que esto no sucedería en el corto plazo, pues solo sería una opción en caso de que sirva para la satisfacción de las necesidades de los usuarios.

El Banco de México ya ha pensado en el diseño de un billete de dos mil pesos, en caso de ser requerido por los usuarios.

Este contempla en el anverso mostrar “el México contemporáneo”, así como personajes de la talla de Octavio Paz y Rosario Castellanos.

En el reverso se prevé mostrar un “ecosistema de selvas secas”, así como “el murciélago magueyero y el agave”; también contemplan un “paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila”.

Relacionados

Los que saben