HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

‘La canción ‘P*t*’ de Molotov generó odio durante mucho tiempo’: acusa Christian Chávez (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad

Luego de que Molotov aseguró en una entrevista que su canción P*t* se volvió un himno de la comunidad LGBT+, Christian Chávez, exintegrante de RBD, se pronunció en contra de lo dicho por la banda mexicana.

“No nos arrepentimos de la canción. Hay que entender el contexto y el uso de las palabras en México. Allí se ha convertido en un himno. Si tú estás orgulloso de ser quién eres, no hay que sentirse ofendido”, dijo Randy Ebright, baterista y vocalista de Molotov al medio EuropaPress.

Sin embargo, la comunidad no percibe la canción de la misma manera o eso compartió Christian Chavéz a través de un video en su cuenta de TikTok, donde arremetió contra las palabras dichas por la banda:

“Hace poco vi una entrevista que se le hizo al grupo Molotov en la cual aseguran que el tema P*t* es un tema de la comunidad LGBTQ+ ¡No señores, no se equivoquen!”.

​Chávez agregó que este tema, “por lo menos en mi caso y yo sé que en el caso de muchísimas personas, cada vez que sonaban los primeros acordes teníamos que correr a escondernos al baño, teníamos que salir a otro lugar o éramos violentados. Yo en lo personal fui violentado no solamente física sino verbalmente, varias veces”, reveló.

Asimismo, el artista acentuó que “creo que sí se puede reivindicar una canción, pero no se puede decir que es un tema de la comunidad, porque es un tema que le dolió mucho tiempo a la comunidad. Muchas personas que han muerto en crímenes de odio la última palabra que escucharon fue esa: Put*”.

Por esto, el actor pidió un poco de respeto pues asegura que “Esa canción no es de mi comunidad, esa canción no me representa, generó odio durante mucho tiempo”, afirmó Christian.

Por último, el cantante pidió “un poquito de corazón cuando se hable de esos temas, porque una persona cisgénero -heterosexual no puede hablar de este tema sin saber todo lo que hemos vivido los que estamos detrás”.

@christianchavezreal ♬ original sound – Christian Chávez

En el marco del Orgullo Gay en México, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reveló el primer censo oficial sobre el colectivo: cinco millones de personas mayores de 15 años se identifican como LGTB+, lo que equivale al 5,1 % de la población en el país.

Esto supone que una de cada 20 personas en el país tiene una orientación sexual diversa.

Pese a eso, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

Cada mes se registran en nuestro país, seis asesinatos de odio contra personas LGBT.

Relacionados

Los que saben