Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘La canción ‘P*t*’ de Molotov generó odio durante mucho tiempo’: acusa Christian Chávez (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad

Luego de que Molotov aseguró en una entrevista que su canción P*t* se volvió un himno de la comunidad LGBT+, Christian Chávez, exintegrante de RBD, se pronunció en contra de lo dicho por la banda mexicana.

“No nos arrepentimos de la canción. Hay que entender el contexto y el uso de las palabras en México. Allí se ha convertido en un himno. Si tú estás orgulloso de ser quién eres, no hay que sentirse ofendido”, dijo Randy Ebright, baterista y vocalista de Molotov al medio EuropaPress.

Sin embargo, la comunidad no percibe la canción de la misma manera o eso compartió Christian Chavéz a través de un video en su cuenta de TikTok, donde arremetió contra las palabras dichas por la banda:

“Hace poco vi una entrevista que se le hizo al grupo Molotov en la cual aseguran que el tema P*t* es un tema de la comunidad LGBTQ+ ¡No señores, no se equivoquen!”.

​Chávez agregó que este tema, “por lo menos en mi caso y yo sé que en el caso de muchísimas personas, cada vez que sonaban los primeros acordes teníamos que correr a escondernos al baño, teníamos que salir a otro lugar o éramos violentados. Yo en lo personal fui violentado no solamente física sino verbalmente, varias veces”, reveló.

Asimismo, el artista acentuó que “creo que sí se puede reivindicar una canción, pero no se puede decir que es un tema de la comunidad, porque es un tema que le dolió mucho tiempo a la comunidad. Muchas personas que han muerto en crímenes de odio la última palabra que escucharon fue esa: Put*”.

Por esto, el actor pidió un poco de respeto pues asegura que “Esa canción no es de mi comunidad, esa canción no me representa, generó odio durante mucho tiempo”, afirmó Christian.

Por último, el cantante pidió “un poquito de corazón cuando se hable de esos temas, porque una persona cisgénero -heterosexual no puede hablar de este tema sin saber todo lo que hemos vivido los que estamos detrás”.

@christianchavezreal ♬ original sound – Christian Chávez

En el marco del Orgullo Gay en México, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reveló el primer censo oficial sobre el colectivo: cinco millones de personas mayores de 15 años se identifican como LGTB+, lo que equivale al 5,1 % de la población en el país.

Esto supone que una de cada 20 personas en el país tiene una orientación sexual diversa.

Pese a eso, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

Cada mes se registran en nuestro país, seis asesinatos de odio contra personas LGBT.

Relacionados

Los que saben