Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Según INEGI, en 2021 murieron de Covid 125 mil personas más que lo reportado por Salud

Lo último

Agencias

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en México murieron en el 2021 un total de 424 mil 509 personas por el virus SARS-CoV-2, más de 125 mil más que las reportadas por las autoridades sanitarias.

Ante esta disparidad, la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados condenó que se oculten los datos reales de los fallecimientos.

“Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI condenamos enérgicamente la falsedad en las cifras que la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Alcocer Varela, ha manifestado en sus comunicados oficiales respecto al número de fallecimientos por COVID-19 y reprobamos el mal manejo de la pandemia que, desde sus inicios, ha dejado como consecuencia la muerte de más de 400 mil ciudadanos mexicanos”, señalaron a través de un comunicado los 70 integrantes de la bancada del PRI.

Lo anterior, después de que el INEGI informó, esta semana, que en México murieron en el 2021 un total de 424 mil 509 personas por el virus, lo que significa más de 125 mil que las 299 mil 428 reportadas por las autoridades sanitarias de manera oficial.

“Consideramos que este subregistro da cuenta no solo de la incapacidad del gobierno para mantener un sistema de información robusto y confiable, que requiere una situación de emergencia como la que estamos padeciendo a causa de la pandemia por COVID-19”, abundaron.

Por lo anterior, exigieron al gobierno federal a que refuercen las acciones y medidas para contar con información fidedigna y frenar los altos niveles de contagio, así como las muertes que aún siguen ocurriendo a causa del Covid-19 y otras enfermedades asociadas al virus.

Calificaron de evidente el mal manejo de la pandemia y de sus efectos colaterales, los priistas expusieron que 700 mil fallecimientos más se suman a la larga lista de personas que pudieron haberse salvado de haber existido compromiso, responsabilidad y decisiones acertadas por parte de las autoridades sanitarias.

Relacionados

Los que saben