HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Día del Abuelo: ¿Por qué se celebra el 28 de agosto en México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Respecto al origen del Día de los Abuelos en México existen varias versiones. Una versión señala que el festejo fue instituido en el gobierno de Abelardo Díaz Rodríguez, entre 1932-1934, y posteriormente el festejo fue ratificado en el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Una segunda versión señala que el Día de los Abuelos se celebra en México cada 28 de agosto debido a que así lo propuso un locutor de ChihuahuaÉdgar Fernando Gaytán Monzón.

Gaytán, durante su programa “La Hora Azul”, habría instituido el del Día de los Abuelos el 28 de agosto de 1994.

La Hora Azul” se transmitía en Chihuahua y estaba dirigido a adultos mayores que gustaban de los tríos, los boleros y la música de la época de oro del cine mexicano.

¿Cuándo se celebra en el mundo?

Sin embargo, en otros países de Latinoamérica el día Día del Abuelo se celebra el 26 de julio, en parte al santoral de la Iglesia católica que celebra en ese día a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.

En 2021, el papa Francisco anunció que la Iglesia católica celebraría la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, el cuarto domingo de julio de cada año.

El Día del Abuelo busca darle a los adultos mayores el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y no dejarlos fuera de las nuevas tareas que se adquirieron, pues su experiencia puede ser clave para su desarrollo.

Las fechas en que se celebra el Día del Abuelo en el mundo:

Argentina: 26 de julio

Brasil: 26 de julio

Canadá: Segundo domingo de septiembre de cada año

Chile: 1 de octubre y 15 de octubre

Colombia: Cuarto domingo de agosto

Francia: Día de la Abuela se celebra el primer domingo de marzoCosta Rica: 1 de octubre

Italia: 2 de octubre

México: 28 de agosto

Nicaragua: 26 de julio

Panamá: 26 de julio

Paraguay: 26 de julio

Perú: 26 de agosto

Polonia: Día de la Abuela, 21 de enero; Día del Abuelo 22 de enero

Portugal: 26 de julio

Puerto Rico: Segundo domingo de septiembre

Reino Unido: Primer domingo de octubre

Uruguay: 19 de junio

Venezuela: 29 de mayo y 26 de julio

República Dominicana: 26 de julio.

Relacionados

Los que saben