HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Distrito escolar de Missouri aprueba disciplinar con “nalgadas” a estudiantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un distrito escolar del suroeste de Missouri decidió restablecer las nalgadas como método para disciplinar a los estudiantes —si sus padres están de acuerdo_, pese a las advertencias de muchos expertos en salud pública sobre lo perjudicial que resulta tal práctica.

Las clases se reanudaron el martes en el distrito escolar de Cassville por primera vez desde que el consejo escolar aprobó en junio volver a aplicar los castigos corporales en este distrito que cuenta con mil 900 alumnos y se encuentra a unos 95 kilómetros (60 millas) al suroeste de Springfield. El distrito había eliminado la práctica en 2001.

La política establece que el castigo corporal sólo se utilizará cuando otras formas de disciplina —como las suspensiones— hayan fracasado, y únicamente con el permiso del superintendente.

La superintendente Merlyn Johnson dijo al diario The Springfield NewsLeader que la decisión se tomó después de que una encuesta anónima determinó que los padres, los estudiantes y los empleados de la escuela estaban preocupados por el comportamiento y la disciplina de los estudiantes.

“La gente nos dio las gracias por ello”, afirmó. “Sorprendentemente, quienes están en las redes sociales probablemente se horrorizarían al oírnos decir estas cosas, pero la mayoría de las personas con las que me he topado nos han apoyado”.

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en 1977 que el castigo corporal es constitucional y dejó en manos de los estados la decisión de establecer sus propias políticas.

Con información de AFP

Relacionados

Los que saben