Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Juez rechaza otorgar nueva suspensión contra obras del Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un juez de distrito les negó la suspensión provisional a habitantes de Quintana Roo contra la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que autorizó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para las obras del tramo cinco del Tren Maya.

Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito con residencia en Yucatán, admitió a trámite la ampliación de la demanda de amparo que interpusieron tres ciudadanos para impugnar la emisión del oficio que contiene la autorización condicionada la manifestación de impacto ambiental, así como las constancias de uso de suelo que emitieron los municipios de Solidaridad y Tulum, ambos de Quintana Roo.

No obstante, el impartidor de justicia rechazó otorgar la medida cautelar al argumentar que se tratan de actos declarativos, que no tienen un principio de ejecución, pues únicamente se limita a evidenciar una situación jurídica.

En su escrito, los quejosos señalaron que la Semarnat aprobó la MIA sin que se hubiera acreditado el grado de afectación de los daños ambientales ni acciones de restauración.

El juzgador programó para el 11 de agosto la audiencia incidental, en la que resolverá si les otorga a los habitantes de Quintana Roo la suspensión definitiva y dio un plazo de 48 horas para que la Semarnat, el Fonatur y las autoridades municipales de Solidaridad y Tulum, remitan sus informes previos y en caso de no hacerlo se presumirán como ciertos los actos reclamados.

Asimismo, Novelo Pérez programó para el 9 y 10 de agosto las audiencias en las que resolverá si el gobierno federal violó las suspensiones al reanudar trabajos del tramo cinco, alegando que el Tren Maya fue declarado proyecto de seguridad nacional.

Relacionados

Los que saben