HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Los abrazos no están funcionando para frenar la violencia en México: Coparmex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex)exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador diseñar su estrategia de seguridad, porque los abrazos no están funcionando para frenar la violencia en Jalisco, Guanajuato, Ciudad Juárez y el resto del país.

“Es claro que los abrazos no están funcionando; los hechos registrados en Jalisco, Guanajuato y Ciudad Juárez lo constatan, como lo hacen también las cifras dadas a conocer por el INEGI, donde el 67 por ciento de la población siente inseguridad”, afirmó.

Por ello, es momento de que el Estado asuma su responsabilidad sin vacilaciones y garantice la vida y la seguridad de todos los mexicanos, aseveró Coparmex.

“Desde el sector empresarial exigimos que el gobierno de México diseñe e implemente una estrategia de seguridad que ponga al centro a las personas”, manifestó el sindicato patronal.

El organismo patronal demandó que se garantice la paz para todos los ciudadanos de Jalisco, Guanajuato, Ciudad Juárez y el resto del territorio nacional, así como que las autoridades cumplan con su función en lugar de evadirla.

Los patrones condenamos enérgicamente toda forma de violencia, por lo que reprobamos los recientes actos suscitados en distintos puntos del territorio nacional con el objetivo de infundir temor entre la población y conminamos al Estado a que cumpla su obligación constitucional de garantizar la seguridad física y patrimonial de los mexicanos.

“Es urgente que se ponga un alto a la violencia, la situación actual es insostenible y la ausencia de una estrategia efectiva contra la inseguridad sumada a la indiferencia de los diferentes órdenes de gobierno, han resultado en terreno fértil para que en lo que va del sexenio se hayan perpetrado más de 130 mil homicidios dolosos, 10 asesinatos de mujeres por día y solo en los últimos ocho meses, el asesinato de 13 periodistas”, manifestó Coparmex.

El órgano comandado por José Medina Mora Icaza dijo que “desde el sector empresarial vemos con extrema preocupación que la inseguridad y la violencia se han recrudecido y expandido prácticamente por todo el territorio nacional”.

Relacionados

Los que saben