El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Los abrazos no están funcionando para frenar la violencia en México: Coparmex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex)exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador diseñar su estrategia de seguridad, porque los abrazos no están funcionando para frenar la violencia en Jalisco, Guanajuato, Ciudad Juárez y el resto del país.

“Es claro que los abrazos no están funcionando; los hechos registrados en Jalisco, Guanajuato y Ciudad Juárez lo constatan, como lo hacen también las cifras dadas a conocer por el INEGI, donde el 67 por ciento de la población siente inseguridad”, afirmó.

Por ello, es momento de que el Estado asuma su responsabilidad sin vacilaciones y garantice la vida y la seguridad de todos los mexicanos, aseveró Coparmex.

“Desde el sector empresarial exigimos que el gobierno de México diseñe e implemente una estrategia de seguridad que ponga al centro a las personas”, manifestó el sindicato patronal.

El organismo patronal demandó que se garantice la paz para todos los ciudadanos de Jalisco, Guanajuato, Ciudad Juárez y el resto del territorio nacional, así como que las autoridades cumplan con su función en lugar de evadirla.

Los patrones condenamos enérgicamente toda forma de violencia, por lo que reprobamos los recientes actos suscitados en distintos puntos del territorio nacional con el objetivo de infundir temor entre la población y conminamos al Estado a que cumpla su obligación constitucional de garantizar la seguridad física y patrimonial de los mexicanos.

“Es urgente que se ponga un alto a la violencia, la situación actual es insostenible y la ausencia de una estrategia efectiva contra la inseguridad sumada a la indiferencia de los diferentes órdenes de gobierno, han resultado en terreno fértil para que en lo que va del sexenio se hayan perpetrado más de 130 mil homicidios dolosos, 10 asesinatos de mujeres por día y solo en los últimos ocho meses, el asesinato de 13 periodistas”, manifestó Coparmex.

El órgano comandado por José Medina Mora Icaza dijo que “desde el sector empresarial vemos con extrema preocupación que la inseguridad y la violencia se han recrudecido y expandido prácticamente por todo el territorio nacional”.

Relacionados

Los que saben