HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Opositores y narcotraficantes solo hicieron propaganda con bloqueos: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que tanto la oposición, como los grupos de narcotráfico, utilizaron los narcobloqueos de la semana pasada como propaganda, “no tengo duda”, añadió.

“Ya hubo detenidos en los Mochis, Sinaloa, seis detenidos. Incluso de los jefes”, dijo el mandatario y añadió: “Desde luego que hubo propaganda de estos detenidos, como la quema de oxxos y de vehículos. Pero también hubo propaganda de la derecha”.

López Obrador señaló que “no hay elementos de que fue algo concertado, pero de que hicieron propaganda tanto la delincuencia como el bloque conservador, no tengo duda. Los extremos se tocan”, comentó.

Te podría interesar: Delicado estado de salud de ‘El Mencho’ provoca crisis y pleito por sucesión en el CJNG

El presidente dijo que ha utilizado las redes sociales como un termómetro de la reacción de las personas ante estos hechos, como el haber visto un meme donde él está comiendo tamales de chipilin mientras el país está en llamas.

“La gente está muy consciente y ya no se deja manipular, aunque se sigue aplicando la máxima del periodismo de que la calumnia, cuando no mancha, tizna”, añadió.

La peor crisis del periodismo en México: AMLO

López Obrador consideró que “es lamentable lo que sucede en cuanto al ejercicio del noble oficio del periodismo en México. Es una de las peores épocas, es la decadencia del periodismo servil al régimen y a los grupos de intereses creados. También están surgiendo nuevos exponentes del periodismo, tanto en la prensa escrita, en la radio y televisión, pero más que nada en las redes. Hay mucho análisis y mucha reflexión”.

“Se molestan también los periodistas de antes, por el surgimiento de los nuevos y no los quieren reconocer como periodistas. Nosotros hablábamos, cuando padecíamos estos bloqueos de perioisno, de que cada ciudadano podía ser un periodista”, añadió.

Finalmente, recordó que el periódico Regeneración fue un gran aliado para su movimiento de transformación.

Relacionados

Los que saben