Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ordena INAI a Secretaría y Banco del Bienestar informar monto entregado en programas sociales de 2018 a 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Bienestar y Banco del Bienestar deberán informar el monto total entregado a beneficiarios de programas sociales en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó a la Secretaría de Bienestar la cantidad de dinero otorgado en programas sociales, a través del Banco del Bienestar, de 2018 al 17 de mayo de 2022.

La dependencia detalló que opera los programas Bienestar de las personas con Discapacidad Permanente; Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores, y el Programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Sin embargo, apuntó que la información sobre montos debe dirigirse al Banco del Bienestar. Fue entonces que el solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai.

El caso fue atraído bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, en la que se determinó que la Secretaría de Bienestar sí puede conocer las cantidades otorgadas a través de sus distintas unidades administrativas.

De esta forma se determinó que tanto la dependencia como el Banco del Bienestar son competentes para conocer cuánto dinero se ha entregado en programas sociales, información que deberán entregar.

En un segundo caso, el Banco del Bienestar se declaró incompetente para conocer el total de recursos públicos entregados a beneficiarios de programas sociales, de 2018 al 12 de mayo de 2022, ya sea en efectivo, tarjeta u otro documento de valor monetario.

Relacionados

Los que saben