La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.6 ° C
18.6 °
18.6 °
87 %
1.2kmh
99 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Ordena INAI a Secretaría y Banco del Bienestar informar monto entregado en programas sociales de 2018 a 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Bienestar y Banco del Bienestar deberán informar el monto total entregado a beneficiarios de programas sociales en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó a la Secretaría de Bienestar la cantidad de dinero otorgado en programas sociales, a través del Banco del Bienestar, de 2018 al 17 de mayo de 2022.

La dependencia detalló que opera los programas Bienestar de las personas con Discapacidad Permanente; Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores, y el Programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Sin embargo, apuntó que la información sobre montos debe dirigirse al Banco del Bienestar. Fue entonces que el solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai.

El caso fue atraído bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, en la que se determinó que la Secretaría de Bienestar sí puede conocer las cantidades otorgadas a través de sus distintas unidades administrativas.

De esta forma se determinó que tanto la dependencia como el Banco del Bienestar son competentes para conocer cuánto dinero se ha entregado en programas sociales, información que deberán entregar.

En un segundo caso, el Banco del Bienestar se declaró incompetente para conocer el total de recursos públicos entregados a beneficiarios de programas sociales, de 2018 al 12 de mayo de 2022, ya sea en efectivo, tarjeta u otro documento de valor monetario.

Relacionados

Los que saben