Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Peluches del Dr. Simi son elaborados a mano por personas con algún tipo de discapacidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Arrojar un muñeco del Dr. Simi a los cantantes se ha vuelto una tradición en los conciertos, sin embargo, no todos conocen lo que hay detrás de la fabricación de estos peluches.

Farmacias similares, se dedican a la  venta y distribución de medicamentos genéricos en México y América Latina y son bastante populares por sus precios accesibles bajo el lema ‘Lo mismo pero más barato’.

Fundada en 1997 por Víctor Manuel González Torres, esta cadena de Farmacias tienen por botarga al famoso Dr. Simi, que es la versión caricaturizada de un profesional de la salud de la tercera edad, el cual está inspirado en la apariencia del famoso actor de cine mexicano Pedro Armendariz  Jr.

Fundador de Farmacias Similares

En la primera década de los años 2000, se popularizaron por las botargas y sus característicos bailes afuera de la farmacia, rápidamente muchas personas comenzaron a tenerle cariño en la figura. Tal ha sido el impacto del personaje que en 2018, hubo un niño que pidió su fiesta de cumpleaños con esta temática.

Aunque se podría decir que todos los mexicanos conocen bien este emblemático peluche, lo cierto es que la mayoría desconoce como es que son elaborados estos personajes.

La creación de los peluches

Estos muñecos hechos de tela miden 30 centímetros y son elaborados a mano en las instalaciones de SOLTRA- CINIA en el estado de Puebla. Esta empresa busca la inclusión laboral de personas que tienen alguna discapacidad sensorial, intelectual y motriz.

Ellos fabrican desde las partes de su cuerpo y el relleno con poliester hasta la ropa con las que los visten.

La empresa CINIA se fundó en 2005, con 23 jóvenes con discapacidad intelectual. Comenzó como un proyecto de integración social y laboral que con el pasó del tiempo fue creciendo a lo que es hoy en día.

“El trabajo es el único camino para lograr el desarrollo y la superación de las personas. CINIA no realiza ninguna caridad, lo que se dan son oportunidades de trabajo. Tampoco se reciben donativos. Somos una empresa que sobrevive y avanza en función de los productos que aquí se realizan y elaboran”, señala Fernando Diez Torres, director de la institución.

Alrededor de mil peluches se elaboran cada día en estas instalaciones, desde un Simi astronauta, bombero, director de cine, futbolista, chef y hasta mariachi son parte de los 20 modelos que se puede adquirir.

Además cada uno de ellos está relleno de material ecológico PET reciclado, de acuerdo con la información del sitio web ‘La fabrica del Dr. Simi’.

Son algunos de los modelos disponibles

Son algunos de los modelos disponibles

En 2007, CINIA empezó a elaborar los uniformes del personal de Farmacias Similares y las batas para los médicos de Fundación Best.

Actualmente, se confeccionan 80 mil filipinas y 50 mil batas anuales; todas ellas con insumos nacionales.

Relacionados

Los que saben