El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tras violencia y narcobloqueos en Baja California, gobernadora anuncia acciones de contención

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de las violentas jornadas vividas durante esta semana en GuanajuatoJaliscoChihuahua y Baja California, la gobernadora de esta última entidad, Marina del Pilar, anunció una serie de acciones para garantizar la seguridad de los habitantes de la entidad.

Durante la tarde del viernes, sujetos armados prendieron fuego a unidades de transporte público de tres municipios: TijuanaMexicali y Ensenada.

Estas personas, en su mayoría encapuchadas, obligaron violentamente a los conductores para que descendieran de las unidades, para después arrojar gasolina o cualquier otro líquido inflamable dentro de los vehículos y prenderles fuego.

Pocas horas después, la gobernadora de Baja California emitió un mensaje a través de redes sociales, en el que informó las acciones que se tomarán para evitar jornadas similares.

“Desde el primer momento que se registraron los hechos violentos en distintos puntos de nuestro estado, como en otras entidades de nuestro país, nuestro gobierno ha ejecutado una serie de acciones para proteger a la población y atender los eventos violentos que han sucedido”, mencionó.

Marina del Pilar aseguró que su gobierno trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Marina y las instituciones de seguridad del estado.

“Todas las corporaciones tanto estatales como municipales y federales, como la Guardia Nacional Sedena y Marina, así como también la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial de Baja California, estamos trabajando de manera coordinada desplegando a todos nuestros elementos para proteger las calles y no dentro de las bases o los cuarteles”, afirmó.

La mandataria de Baja California mencionó que su administración ha trabajado con rapidez y prontitud desde el primer reporte.

Te podría interesar: ¿Quién es “El Doble R”, el líder del CJNG que desató narcobloqueos en Jalisco y Guanajuato?

“No solo para contener los hechos, sino también en investigar la raíz y llegar rápidamente a los responsables de estos lamentables y condenables siniestros”, aseguró.

Por ello, ante los hechos ocurridos durante este viernes, Del Pilar encabezó una reunión permanente de la Mesa de Coordinación en materia de seguridad “con el objetivo de revisar lo sucedido y actuar con toda contundencia”.

Hacia el final de su mensaje en video, Marina del Pilar aseguró que no se escatimarán recursos y esfuerzos para mantener la paz en el estado.

“Amigas y amigos de Baja California, somos más las y los ciudadanos de bien, no permitamos que estas acciones malintencionadas afecten la estabilidad y la tranquilidad de todas y todos nosotros. Les seguiremos informando”, concluyó.

Los hechos en Baja California fueron la cuarta jornada consecutiva de violencia en territorio nacional.

Los primeros hechos de este tipo tuvieron lugar la noche del martes y la madrugada del miércoles en Jalisco y Guanajuato, luego que el Ejército realizó varias detenciones durante un presunto cónclave de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Mientras que el jueves la violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, cobró la vida de 11 personas, dos de ellas dentro del Cereso local y el resto era población civil.

Relacionados

Los que saben