El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Violencia en Guanajuato y Jalisco fue por detención de jefes de grupos criminales, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los hechos violentos que se registraron la noche del martes en municipios de Jalisco y Guanajuato, se desataron luego de las detenciones de líderes del crimen organizado que sostenían una reunión.

“Al parecer había un encuentro, una reunión de dos bandas y llegó la Secretaría de la Defensa y hubo un enfrentamiento, hubo detenciones, esto fue lo que provocó las protestas, las quemas de vehículos, no sólo en Jalisco, sino también en Guanajuato. Hay ya detenidos tanto en Jalisco como en Guanajuato, de los que estaban en la reunión, al parecer jefes de grupos porque hubo esa reacción muy fuerte”, declaró AMLO.

Y es que, según el mandatario, la hipótesis de la presunta captura de cabecillas narcotraficantes se sustenta en la reacción de los integrantes de sus respectivas células.

“Hay detenidos tanto en Jalisco como en Guanajuato de los que estaban reunidos. Al parecer sí (eran) jefes de grupos porque hubo esa reacción muy fuerte y de quemas de vehículos y de Oxxos”, expresó López Obrador.

Te podría interesar: ¿Quién es “El Doble R”, el líder del CJNG que desató narcobloqueos en Jalisco y Guanajuato?

Fue en la tarde del martes pasado cuando suscitaron las primeras agresiones en Zapopan – de la zona metropolitana de Guadalajara – donde sujetos con ropa táctica y armas largas prendieron fuego a automóviles y camiones. Para ello, cabe señalar, obligaron a las y los pasajeros a descender de las unidades antes de los ilícitos, por lo cual no hubo reportes de personas lesionadas.

Sin embargo, la violencia se extendió hasta los municipios de Irapuato y Celaya, en Guanajuato, donde también se registró la quema de establecimientos comerciales (de la cadena Oxxo) y farmacias.

Ante ello, el Jefe del Ejecutivo mexicano aseguró que continuará la presencia de la Sedena y de la Policía estatal en ambas entidades “porque están buscando detener a más presuntos delincuentes”.

Cabe señalar que, pese a que ni AMLO, ni otra autoridad, han revelado la identidad o agrupación de los capos detenidos, información preliminar indica que la violencia fue consecuencia de la captura de Ricardo Ruiz Velazco, alias El Doble R o El Tripalugarteniente del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán.

Relacionados

Los que saben