HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
75 %
1.4kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Canadá levantas las restricciones contra Covid-19 en sus fronteras

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Canadá dio a conocer este lunes que pondrá fin el sábado a todas las restricciones sanitarias fronterizas destinadas a combatir la propagación del covid-19, incluyendo la exigencia de vacunación para ingresar al país.

«Creemos que ahora estamos en condiciones de modificar nuestro enfoque con relación a las fronteras internacionales», declaró Dominic LeBlanc, ministro de Asuntos Intergubernamentales.

«La situación sanitaria ha mejorado mucho, por lo que lo ya no será necesario hacer seguimiento de los viajeros, ponerlos en cuarentena o aislarlos», indicó.

Hasta ahora, para ingresar a Canadá las personas mayores de 12 años debían estar vacunadas o someterse a una rutina de tests de detección de covid y hacer cuarentena durante 14 días.

También se seguían realizando pruebas aleatorias a los vacunados.

Según el gobierno canadiense, la transmisión del virus se da principalmente dentro del país.

«Los casos de covid importados y sus variantes ya no influyen significativamente en la evolución de la pandemia en el país», justificó el ministro de Salud, Jean-Yves Duclos.

El foco debe estar en tener la vacunación al día, remarcó Duclos.

Según un comunicado de la Agencia de Salud Pública de Canadá, el cambio se realizó debido a que el país «ha superado en gran medida el pico» de contagios causada por la variante Ómicron, a la alta vacunación y a bajas tasas de hospitalización.

En Canadá alrededor del 90% de la población de 12 años o más recibió dos dosis de la vacuna, y la mitad recibió un refuerzo, según cifras oficiales.

De todos modos, todavía se recomienda usar cubrebocas para evitar la propagación del virus.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben