Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Encinas condena filtración del caso Ayotzinapa con detalles sin censura y participación de autoridades

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alejandro Encinas, encargado de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), condenó la filtración del informe de Presidencia acerca del caso Ayotzinapa.

El funcionario lamentó la publicación de la información entregada a la Fiscalía General de la República (FGR) por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Encinas calificó como un hecho “absolutamente irresponsable y una falta de respeto” a las madres y padres de los estudiantes desaparecidos.

“Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la FGR por la Comisión de Ayotzinapa. Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos”, escribió Encinas.

Encinas finalizó su condena  pidiendo una investigación a la FGR, para identificar y castigar a quien resulte responsable de la filtración.

¿Qué dice la filtración sobre Ayotzinapa condenada por Encinas?

La periodista Peniley Ramírez publicó un hilo de Twitter en el que comparte lo que halló después de que el informe, sin censura, le fuera filtrado.

Ramírez describió que, gracias a una fuente, obtuvo el documento de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa sin testar.

Aunque este documento fue publicado por el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la mayoría de él se encuentra censurado con grandes secciones en color negro.

Después de que una fuente le entregó este informe sin censura, pensando que contenía pistas que debían seguirse, Ramírez realizó una serie de entrevistas.

Gran parte del informe se basa en el análisis de mensajes intercambiados por personajes clave en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”.

Un total de 467 capturas de pantalla y 37 conversaciones de cinco teléfonos fueron analizadas. Dichas conversaciones sucedieron entre 36 actores y 35 más solo fueron mencionados.

“Hay allí números identificados como que pertenecían a los criminales, sus parejas, funcionarios del gobierno municipal de Iguala, sus familiares y militares. El informe reconstruye los hechos a partir de lo que esas personas hablaron por mensajes de texto y WhatsApp”, revela Peniley Ramírez.

Aunque la “verdad histórica” difundida por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto afirma que los estudiantes fueron quemados en el basurero de Cocula, el nuevo informe revela que esta idea fue desechada y que los jóvenes fueron descuartizados, mientras que sus restos fueron repartidos por varios sitios de la región.

En su narración, Ramírez comparte los mensajes contenidos en el informe, los cuáles esclarecen de manera cruda el destino de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

También aclara, pese a lo dicho por Encinas, que los padres de los jóvenes desaparecidos y asesinados conocen el contenido del informe sin censurar.

“Durante la madrugada, los criminales descuartizaron a los estudiantes, metieron los restos en bolsas y se dividieron en grupos para deshacerse de los restos. Acá miembros de dos grupos dicen qué hicieron con sus paquetes”, describe Peniley.

Relacionados

Los que saben