Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Iniciará en octubre IMSS-Bienestar en cuatro estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir del mes de octubre arrancará en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Campeche el programa IMSS-Bienestar, anunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Precisó, durante la conferencia de prensa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que IMSS-Bienestar iniciará operaciones el 1 de octubre en Baja California Sur y Sonora, mientras que el día 15 arrancará en Campeche y Sinaloa.

Dijo que en Baja California Sur ayer fueron desplegados los equipos de trabajo de personal de abasto y conservación que permitirá contar con lo necesario para la fecha de inicio, mientras en Sonora, se realizan las últimas actividades para el arranque.

Asimismo informó que en el estado de Campeche ya fue capacitado todo personal y se cuenta con información fundamental para el abasto, sobre todo de los consumos promedios mensuales de medicamentos para las unidades de Primer y Segundo Nivel de atención, es decir, el indicador para programar la demanda e incrementar el nivel de surtimiento.

En cuanto a Sinaloa, Zoé Robledo indicó que se trabaja en la capacitación del personal, la determinación de las necesidades de abasto, así como en la rehabilitación de hospitales y Centros de Salud donde se tiene un avance del 70 por ciento, acciones de mejora en hospitales y clínicas para la dignificación de espacios.

Por otro lado, dio a conocer que el pasado 21 de septiembre en Veracruz se firmó con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez el Acuerdo Marco para la ampliación de la operación del programa IMSS-Bienestar; esta semana se instalarán las mesas de trabajo y se implementará un programa de rehabilitación de 100 días para 301 unidades de Primer Nivel y seis hospitales.

Mientras en Oaxaca y Guerrero también se trabaja en coordinación con los gobernadores para la implementación de IMSS-Bienestar.

Relacionados

Los que saben