HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Iniciará en octubre IMSS-Bienestar en cuatro estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir del mes de octubre arrancará en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Campeche el programa IMSS-Bienestar, anunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Precisó, durante la conferencia de prensa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que IMSS-Bienestar iniciará operaciones el 1 de octubre en Baja California Sur y Sonora, mientras que el día 15 arrancará en Campeche y Sinaloa.

Dijo que en Baja California Sur ayer fueron desplegados los equipos de trabajo de personal de abasto y conservación que permitirá contar con lo necesario para la fecha de inicio, mientras en Sonora, se realizan las últimas actividades para el arranque.

Asimismo informó que en el estado de Campeche ya fue capacitado todo personal y se cuenta con información fundamental para el abasto, sobre todo de los consumos promedios mensuales de medicamentos para las unidades de Primer y Segundo Nivel de atención, es decir, el indicador para programar la demanda e incrementar el nivel de surtimiento.

En cuanto a Sinaloa, Zoé Robledo indicó que se trabaja en la capacitación del personal, la determinación de las necesidades de abasto, así como en la rehabilitación de hospitales y Centros de Salud donde se tiene un avance del 70 por ciento, acciones de mejora en hospitales y clínicas para la dignificación de espacios.

Por otro lado, dio a conocer que el pasado 21 de septiembre en Veracruz se firmó con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez el Acuerdo Marco para la ampliación de la operación del programa IMSS-Bienestar; esta semana se instalarán las mesas de trabajo y se implementará un programa de rehabilitación de 100 días para 301 unidades de Primer Nivel y seis hospitales.

Mientras en Oaxaca y Guerrero también se trabaja en coordinación con los gobernadores para la implementación de IMSS-Bienestar.

Relacionados

Los que saben