Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Invita IVEC a las “Noches de Museo” del MAEV este mes patrio

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a disfrutar de un diverso programa de conciertos de música popular mexicana durante las “Noches de Museo” del mes de septiembre. Las presentaciones se llevarán a cabo los próximos 3, 9 y 20 de septiembre, en punto de las 19:00 horas, contando con la participación del grupo Voces de las Altas Montañas, la cantautora Dulce Ámbar y la Orquesta de Cámara de la SEV. 

El sábado 3 de septiembre tendrá lugar el concierto Sabor a México, a cargo del grupo coral Voces de las Altas Montañas. La soprano Claudia García y el tenor Israel Ramírez, acompañados por el pianista Eduardo Montes, ofrecerán un variado repertorio de boleros y música vernácula, programa que incluye a los destacados compositores Agustín Lara, María Grever, Álvaro Carrillo, Manuel Esperón, Gonzalo Curiel, José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel.

El viernes 9 de septiembre se realizará el recital El color del mexicano, espectáculo en el que se combinan la música folk y la danza, presentado un performance con tradición y amor por todo aquello que representa a las y los mexicanos. El concierto contará con la participación de Dulce Ámbar, cantautora originaria de la comunidad de Tenango, municipio de Río Blanco, Veracruz, quien promueve la fusión de varios géneros de la música tradicional con el folklor mexicano.

La programación concluye el martes 20 con el concierto Noche mexicana, interpretado por la Orquesta de Cámara de la SEV bajo la batuta del maestro Rey Alejandro Conde. La Orquesta de Cámara de la Secretaría de Educación de Veracruz ha tenido innumerables giras y presentaciones en reconocidos festivales nacionales, como el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de la Ciudad de Puebla.

El IVEC reitera la invitación a las “Noches de Museo” del MAEV este mes patrio. Vive la música mexicana los días 3, 9 y 20 de septiembre a las 19:00 horas, en el nuevo auditorio del Museo de Arte del Estado de Veracruz. Consulta la cartelera cultural del Museo a través del Facebook @MAEVorizaba y conoce todas las actividades que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone en cada uno de sus recintos culturales en la página web www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas cuando visites la red de recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben