HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Más de 122 mil personas asisten al espectáculo aéreo de la Sedena y la Fuerza Aérea en Santa Lucía

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aunque los miembros de las Fuerzas Armadas, contemplaban la visita de 45 mil visitantes; se registró el ingreso superior a 122 mil personas mismas que se dieron cita en la Base Aérea Militar (BAM) número 1, en Santa Lucía, Tecámac, en el Estado de México para presenciar el Octavo Espectáculo Aéreo, “La Gran Fuerza de México 2022”, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la Guardia Nacional (GN) que por primera vez participa en un evento como este.

Familias enteras llegaron desde antes de las 6 de la mañana, para ubicarse en el mejor lugar en la plataforma de rodamiento, para poder apreciar las formaciones de las aeronaves de ala fija (aviones) y de ala rotativa (helicópteros).

Para dar el toque formal a las 10:30 de la mañana inició la ceremonia protocolaria encabezada por el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor (D.E.M) Aéreo José Gerardo Vega Rivera, quien dio la bienvenida a los asistentes; resaltando el adiestramiento y disciplina del personal militar aéreo que participaría en el espectáculo.

Cabe señalar que el Espectáculo Aéreo, estuvo suspendido desde 2018, luego del accidente de un avión “Beechcraft T-6C Texan II” de la FAM mientras realizaba maniobras de adiestramiento en inmediaciones de la Base Aérea Militar (BAM) Número 2 de Ixtepec; Oaxaca.

Los tripulantes sobrevivieron, pero la aeronave fue clasificada como pérdida total. 

En 2019 no se programó ningún espectáculo masivo y en 2020 y 2021 se canceló por la Emergencia Sanitaria, por la pandemia derivada del “COVID -19” para evitar contagios entre los posibles asistentes.

Es importante destacar que durante las maniobras del Espectáculo aéreo de este sábado de manera simultanea se realizaron la operaciones comerciales del Aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con despegues y aterrizajes programados.

El Octavo Espectáculo Aéreo, “La Gran Fuerza de México 2022”, concluyó con el paso de una escuadrilla de aeronaves Pilatus arrojando humo con los colores de la Bandera Nacional, verde, blanco y rojo.

Relacionados

Los que saben