HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
71 %
2kmh
8 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Poder Judicial ordena a la SEP suspender eliminación de grados y evaluaciones en educación básica

Lo último

Como parte de la estrategia del movimiento “Educación con Rumbo” para garantizar el derecho humano de los niños a la educación, en el amparo radicado en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, bajo el expediente 1220/2022, se concedió una suspensión definitiva que impide a la SEP eliminar los grados escolares y la facultad de los maestros de evaluar a los alumnos.

El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz, de la firma Cuatrecasas, refirió que la orden del Poder Judicial de la Federación para que la SEP imparta la educación básica mediante grados escolares se basó en la defensa del derecho humano a una educación de calidad. Lo anterior, considerando que la propia Ley General de Educación emitida por esta administración establece en su artículo 43 que la educación debe ser multigrado, por lo cual aseveró que la eliminación de grados escolares o sustitución por fases de aprendizaje resulta contraria a la propia Ley y a la Constitución.

Adicionalmente refirió que la decisión del Poder Judicial es un precedente relevante pues incentiva a la Sociedad Civil a seguir participando en la defensa de los derechos humanos de los niños, pues existe un sistema de contrapesos que funciona frente a decisiones arbitrarias que atentan contra el derecho humano a la educación de los niños y de los padres de familia a participar en el diseño de los planes educativos.

Por su parte Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo hizo un llamado a la nueva administración de la Secretaría de Educación para instalar una mesa de dialogo con la Sociedad Civil de cara al Programa Piloto de Educación que se pretende instrumentar en 960 escuelas públicas a fin de que se puedan exponer las debilidades del citado programa, al considerar riesgoso que se utilice un modelo “prueba- error” con los niños sin que exista claridad en su implementación.

Relacionados

Los que saben