Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
24 ° C
24 °
24 °
32 %
3.7kmh
97 %
Jue
24 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
22 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

¿Quiénes son ‘Los Guacamaya’, los supuestos hackers detrás del ataque cibernético a la Sedena?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de que fuera revelado el hackeo a información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comenzaron a conocerse detalles de “Guacamaya”, grupo de hacktivistas involucrados en el hecho.

Según Latinus, sitio que reveló el ataque cibernético, el objetivo principal de Guacamaya era dar a conocer información del ejército de Chile.

Sin embargo, el grupo logró penetrar en servidores de internet de los ejércitos de El Salvador, Perú, Colombia y México.

En los correos filtrados por los hacktivistas, hay referencias a la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), detalles del llamado “Culiacanazo”, culminado con la liberación de Ovidio Guzmán y las diferencias de visión entre los titulares de la Sedena y la Marina Armada de México.

Pero, ¿quiénes son ‘Los Guacamaya’, la agrupación que está detrás del ciberataque a las Fuerzas Armadas?

“Guacamaya”, hackers contra el “imperialismo norteamericano” y empresas mineras, es el lema por el que se hacen conocer.

De supuesto origen centroamericano, la organización denuncia “cinco siglos de genocidio, terricidio, saqueo y violaciones” al territorio de “Abya Yala”, como denomina a América. 

Bajo ese contexto, y acorde con los antecedentes que manejan diversos sitios especializados en grupos “hacktivistas”, Guacamaya reclama contra las intervenciones militares y grandes empresas mineras y petroleras, entre otras.

En detalle, esta red de hackers reclama contra el “imperialismo norteamericano” que con intervenciones militares y políticas, junto con el neocolonialismo de empresas extractivistas”, asegura, ha convertido al resto de los países del continente en “la gran despensa de los mal llamados recursos naturales”.

De esa forma es que el grupo de origen centroamericano se autodefine de la siguiente forma:

“No somos defensoras de la naturaleza, somos la naturaleza”.

Y en esa línea surge el nombre “Guacamaya”, ya que según el sitio CyberScoop -especializado en ciberseguridad- el organismo se basó en aquella ave nativa de América Central y del Sur como un símbolo ambientalista.

Relacionados

Los que saben