Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

‘Sí, sí, cambié de opinión’: dice AMLO sobre regresar a militares a cuarteles por el problema que le “heredaron”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al ser cuestionado en torno a haber cambiado de opinión sobre su promesa de regresar al Ejército a los cuarteles -como lo mencionaba desde campaña-, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que sí cambió de parecer.

«Sí, sí, cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron», dijo AMLO.

Y ante el planteamiento del PRI sobre dejar al Ejército en las calles hasta 2028, AMLO señaló qu

“Hace bien el PRI en rectificar, desde (Carlos) Salinas (de Gortari) se empanizaron”, apuntó el mandatario al recordar que el PRI y el PAN nacieron como partidos con intereses antagónicos y que desde la década de los años 90 comenzaron alianzas ante el avance la izquierda en México.

AMLO dijo que la intervención del Ejército en las tareas de seguridad no ha implicado un aumento a las violaciones de los derechos humanos, pese a los casos en los que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional se han visto involucrados en muertes de civiles.

“No se ha caracterizado el gobierno que represento en violar derechos humanos. Por eso sí puedo decir que no somos iguales”, indicó y resaltó que ha habido pocas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a las Fuerzas Armadas en su gobierno.

Estas declaraciones se dan en el marco de la iniciativa, que impulsa el Ejecutivo federal, para que la Guardia Nacional sea transferida a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados.

Relacionados

Los que saben