Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

5 escuelas terminan inservibles tras derrumbes y socavones en Tequila, Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el municipio de Tequila, Veracruz, cinco escuelas y una casa de salud han quedado prácticamente inservibles, esto debido a los derrumbes y socavones que fueron ocasionados por las lluvias registradas desde el pasado mes de junio.

Jesús Valencia Morales, presidente municipal, confirmó durante una entrevista que se trata de un preescolar, tres primarias y una telesecundaria, situadas en diferentes comunidades y que están severamente afectadas.

«Ya no es poner un muro de contención para protegerlas, ya es buscar dónde reubicarlas, porque pudiéramos poner un muro de contención pero se puede venir hacia abajo y sería un recurso echado a la basura».

Por seguridad de los estudiantes y profesores, las clases se imparten en instituciones alternas o incluso casas particulares que les han prestado para no interrumpir la educación.

Son más de 200 alumnos de los diferentes niveles quienes tienen que continuar con su aprendizaje de esta forma por los estragos que ha dejado el temporal lluvioso de este año.

Es de señalar que aunque la Comisión Nacional de Protección Civil emitió la declaratoria de desastre natural por movimiento de ladera (deslizamiento) para ese municipio, hasta el momento no se le ha brindado apoyo federal a las decenas de familias damnificadas.

Las primeras afectaciones se registraron con las lluvias del mes de junio de este año, después hubo daños en julio y en agosto cuando un alud de tierra que dejó un muerto y dos personas lesionadas.

Relacionados

Los que saben