HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Invita IVEC a la presentación editorial de Cuenta hilos. La espiga que me salvó

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en colaboración con la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz, invita al público a la presentación de Cuenta hilos. La espiga que me salvó, proyecto editorial de Ixchell Trillo Rodríguez y Claudia Beatriz Gutiérrez Santos. La actividad tendrá lugar el próximo jueves 20 de octubre a las 18:30 horas en el Centro Cultural Atarazanas.

El libro Cuenta hilos. La espiga que me salvó (2022) fue tejido por la maestra Ixchel Trillo con el objetivo de difundir las diferentes técnicas de arte textil mexicano, así como acercar a las infancias a las narraciones de tradición oral del fandango jarocho. A través de más de 18 técnicas de tejido, las autoras narran la leyenda “La espiga que me salvó” –relato de don Demetrio Aquino Baxin publicado anteriormente en la antología Presas del encanto (2009), de Andrés Bernardo Moreno Nájera–, para dar una muestra del universo de historias presentes en la región de Los Tuxtlas.  

Originaria de Xalapa, Veracruz, Ixchell Trillo Rodríguez es contadora de historias y dibujante con hilos, egresada de la licenciatura de Educación Especial de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Actualmente se desempeña como coordinadora del programa institucional “Rincones Culturales ¡Arte en comunidad!”, impartiendo sus saberes sobre telar de cintura y bordado tradicional en diferentes espacios de su ciudad natal y otros municipios.

Claudia Beatriz Gutiérrez Santos es egresada de la licenciatura en Danza de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, licenciada en Educación Artística con Perfiles Diferenciados por la Universidad Veracruzana y maestra en Administración y Gestión del Factor Humano por el Instituto de Posgrados Especializados en Psicología. Ha tomado diversos diplomados y seminarios en torno a la enseñanza de las artes, la música tradicional y el circo social, todos ellos impartidos por instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Nacional de las Artes y el Instituto Veracruzano de la Cultura.

El IVEC reitera la invitación a la presentación editorial de Cuenta hilos. La espiga que me salvó el jueves 20 de octubre en punto de las 18:30 horas, en los espacios del Centro Cultural Atarazanas, ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, en el Centro de la ciudad de Veracruz. Para conocer la programación completa del recinto visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben