HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
55 %
2.6kmh
7 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Presenta IVEC el taller “Los colores del cempasúchil”, en la Casa de Cultura de Coatepec

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el objetivo de promover el interés en el arte, la tradición y las festividades de Día de Muertos, el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, invita a participar en el taller Los colores del cempasúchil, que tendrá lugar del miércoles 26 al sábado 29 de octubre en el recinto coatepecano.

Dirigido a jóvenes y personas adultas, en Los colores del cempasúchil se explorará la técnica del ecoprint con las diferentes tinturas de las plantas locales, incluyendo la flor de cempasúchil, sobre piezas de papel. Cada participante podrá vivir una experiencia única y finalizará el taller con una muestra de tintura de cempasúchil sobre textil, ya sea una prenda de vestir o un hermoso mantel individual. Las sesiones se llevarán a cabo los días 26 y 27, 28 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, y el sábado 29 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Esta propuesta formativa estará a cargo de Yumali Torres y Pilar Farfalla, artistas locales que se suman a la sensibilización a través de las artes. Yumali Torres es egresada de la licenciatura en Artes visuales de la Universidad Veracruzana; su formación se ha encaminado hacia las artes gráficas y la pintura, haciendo de éstas sus principales formas de expresión. Pilar Farfalla es una artista plástica multidisciplinaria; las mariposas y la metamorfosis han sido su inspiración en la pintura, el grabado y la fotografía estenopeica, participando en múltiples exposiciones colectivas e individuales, ponencias y el diseño del libro Espejos, editado por La ceiba gráfica. Juntas han fundado el proyecto Artemisa, empresa creativa dedicada al diseño e impresión tradicional, conjugada con la gráfica utilitaria, para la elaboración de diversos productos. 

El IVEC reitera la invitación a crear tu propia prenda en el taller Los colores del cempasúchil del miércoles 26 al sábado 29 de octubre, en la Casa de Cultura de Coatepec, ubicada en Jiménez del Campillo 4, zona Centro de Coatepec, Ver. Las personas interesadas pueden registrarse enviando un mensaje a la página de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC o comunicándose al número de teléfono 228.816.6757.

Conoce la diversa oferta cultural que los recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura proponen para esta temporada en la página www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben