El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Secretaría de Salud confirma dos mil 468 casos de viruela del mono en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que hay 2 mil 468 casos de viruela del mono en las 32 entidades del país y ninguna defunción.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en las 32 entidades de la siguiente manera: Ciudad de México (mil 491 casos), Jalisco (279), Estado de México (252), Yucatán (86), Quintana Roo (58), Tabasco (37), Chiapas (27), Nuevo León (26), Puebla (24), Veracruz (18), Morelos (16), Baja California (14), Guanajuato (13), Querétaro (13) y Sinaloa (13).

Seguido por Chihuahua (11), Coahuila (11), Hidalgo (11), Nayarit (9), Oaxaca (8), Aguascalientes (7), Campeche (7), Tamaulipas (7), Michoacán (6), Tlaxcala (5), Colima (4), Guerrero (4), Sonora (4), Zacatecas (3), San Luis Potosí (2), Baja California Sur (1), y Durango (1).

Tres personas fallecieron y se identificaron lesiones compatibles con viruela del mono, sin embargo, los decesos son analizados por expertos.

Del total de los casos confirmaos, 2% corresponde a mujeres y el 98% a hombres; el 46.8% de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, mil 155 de los 2 mil 468 confirmados.

La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores, por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel, gotículas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

La enfermedad dura en promedio 21 días.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha puedan tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

-Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben