HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Secretaría de Salud confirma dos mil 468 casos de viruela del mono en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que hay 2 mil 468 casos de viruela del mono en las 32 entidades del país y ninguna defunción.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en las 32 entidades de la siguiente manera: Ciudad de México (mil 491 casos), Jalisco (279), Estado de México (252), Yucatán (86), Quintana Roo (58), Tabasco (37), Chiapas (27), Nuevo León (26), Puebla (24), Veracruz (18), Morelos (16), Baja California (14), Guanajuato (13), Querétaro (13) y Sinaloa (13).

Seguido por Chihuahua (11), Coahuila (11), Hidalgo (11), Nayarit (9), Oaxaca (8), Aguascalientes (7), Campeche (7), Tamaulipas (7), Michoacán (6), Tlaxcala (5), Colima (4), Guerrero (4), Sonora (4), Zacatecas (3), San Luis Potosí (2), Baja California Sur (1), y Durango (1).

Tres personas fallecieron y se identificaron lesiones compatibles con viruela del mono, sin embargo, los decesos son analizados por expertos.

Del total de los casos confirmaos, 2% corresponde a mujeres y el 98% a hombres; el 46.8% de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, mil 155 de los 2 mil 468 confirmados.

La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores, por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel, gotículas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

La enfermedad dura en promedio 21 días.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha puedan tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

-Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben