Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO recibe al presidente de Ecuador Guillermo Lasso en Palacio Nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió este jueves con Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional para cerrar las negociaciones de un acuerdo comercial entre ambos países.

Lasso, quien asumió su cargo en mayo de 2021, cumplió su segunda visita oficial a México tras la primera en agosto del año pasado y dejará el país la tarde de hoy. Esta mañana fue recibido por López Obrador con una ceremonia oficial en la sede del Ejecutivo.

El mandatario ecuatoriano llegó al país el día de ayer, alrededor de las 20:00 horas al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el pasado 21 de marzo y una de las megaobras de infraestructura impulsadas por López Obrador.

“Cordial bienvenida al Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso y a su distinguida esposa, María de Lourdes Alcivar. México les recibe con todo aprecio”, escribió en redes sociales el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

El encargado de recibir a Lasso por parte del gobierno mexicano fue el director general para América del Sur en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Martín Borrego Llorente.

Además de su esposa, a Lasso lo acompaña una comitiva integrada por el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín; el ministro de Producción, Julio José Prado, y el jefe de Seguridad del Presidente, Miguel Baldeón, entre otros.

Lasso señaló en redes sociales que aprovecharía el viaje para estrechar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

El mandatario ecuatoriano mantuvo su visita a México a pesar del aplazamiento de la cumbre de la Alianza del Pacífico, a la que Lasso tenía previsto asistir junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, como los dos países que aspiran a ser miembros de este mecanismo formado por Chile, Colombia, México y Perú.

La suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico que estaba programada para el viernes en la Ciudad de México ocurrió debido a la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.

Sobre el tratado comercial con México, para Ecuador es clave cerrarlo ya que es el requisito que le falta antes de poder ingresar en la Alianza del Pacífico, y de manera paralela también negocia otro tratado comercial con Costa Rica.

La última ronda de las negociaciones entre Ecuador y México se encontraba pausada desde mayo, luego de que el país se opusiera a incluir en el tratado productos como el atún, el marisco y el plátano, que son tres los principales emblemas de las exportaciones ecuatorianas.

Sin embargo, en octubre, tanto Ecuador como México acordaron “un diálogo permanente para buscar el cierre definitivo del acuerdo”, según indicó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.

-Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben