Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

El 95% de los vuelos en ciudades de China han sido cancelados por rebrotes de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los aeropuertos de capitales provinciales como Zhengzhou o Hohhot, que se hallan bajo confinamientos totales o parciales para contener el avance de la Covid-19, registran una proporción de cancelaciones de vuelos que se aproxima al 100 %, según servicios especializados de seguimiento.

El número de cancelaciones este martes en el aeropuerto de Zhengzhou, ciudad que lidia con un rebrote de Covid desde hace dos semanas, asciende a 633, cifra que representa el 95 % de los vuelos programados, según el portal chino Flight Master.

Por su parte, el aeropuerto de Hohhot ha anulado 266 de los vuelos a y desde dicha ciudad previstos para hoy, cifra que supone el 95 % del total.

Zhengzhou, de 10 millones de habitantes, informó hoy de 95 nuevos casos de Covid detectados la víspera, 82 de ellos asintomáticos, y Hohhot, con 2,8 millones de residentes, reportó 151 infecciones, 144 de las cuales asintomáticas.

Asimismo, se registraron cancelaciones y retrasos en otros grandes aeropuertos del país: los dos de la capital, Pekín, cancelaron más del 75 % de sus vuelos programados.

En Shanghái, las anulaciones afectaron al 70 % de los vuelos a y desde el aeropuerto de Pudong y al 44 % de los previstos en el de Hongqiao.

También se han producido irregularidades en los aeropuertos en el sur de China, donde se están registrando rebrotes y restricciones: en Shenzhen y Cantón, las principales ciudades de la provincia de Cantón, uno de los polos manufactureros del país, las cancelaciones ascendieron al 54 % y al 76 % del alrededor de los mil 500 vuelos previstos a y desde sus aeropuertos.

China permanece aferrada a la política de ‘Cero Covid’, que consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos y restricciones a la movilidad y campañas de pruebas PCR masivas allá donde se detecta algún caso.

Desde el comienzo de la pandemia, la industria aeronáutica china ha sido una de las más afectadas: medios económicos informaron recientemente de que las ocho aerolíneas chinas que cotizan en bolsa registraron conjuntamente unas pérdidas de 106 mil millones de yuanes (14.582 millones de dólares, 14.647 millones de euros) hasta septiembre.

Según expertos citados por la prensa local, en 2022 las operaciones en el sector se encuentran solo a un 50 % del volumen de 2019, el último año anterior a la pandemia, mientras que en 2021 estaban al 70 %.

Durante el XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), celebrado este mes en Pekín, ni en el discurso del secretario general de la formación y líder del país, Xi Jinping, ni en las comparecencias de los distintos portavoces se dejó entrever un cambio de estrategia.

Las autoridades sanitarias del país reiteraron recientemente que la estrategia de ‘Cero Covid’ es “la más económica y científica” porque “detecta rápidamente nuevos contagios y contiene la propagación al menor costo y lo antes posible”.

Según las cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia fallecieron 5 mil 226 personas en China, cuyas autoridades sostienen que el ‘Cero Covid’ ha salvado millones de vidas.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben