Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Gasto en Dos Bocas y rescate de Pemex, potencial riesgo de seguridad nacional: Sedena

Lo último

El gasto del gobierno federal en las refinerías de Dos Bocas y Deer Park, así como el rescate de Pemex, representan un potencial riesgo para la seguridad nacional, de acuerdo con un análisis realizado en el Diplomado en Seguridad Nacional que se imparte en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

El estudio “Compra de la refinería Deer Park y la construcción de Dos Bocas, su impacto para la seguridad nacional” fue escrito por el alumno Manuel Arreola Camacho, que tiene el rango de mayor, y advierte que los esfuerzos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por otorgar la soberanía energética pueden presionar a las finanzas públicas a tal grado de comprometer el desarrollo y los servicios a la población.

“Dicha desestabilización podría ser desencadenada por una inestabilidad económica y financiera ocasionada por la intención de preservar la seguridad energética a través de los proyectos prioritarios definidos por Pemex”, refiere el documento realizado en 2021 y que se encuentra en los miles de correos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional por el grupo Guacamaya.

El gobierno mexicano ha destinado más de 11 mil millones de dólares en la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco; pagó 600 millones de dólares por la mitad que no poseía de la refinería Deer Park, ubicada en Estados Unidos, y ha capitalizado a Pemex por miles de millones de dólares en los últimos cuatro años.

En opinión del mayor Manuel Arreola Camacho, estos gastos podrían repercutir en el bienestar de la sociedad porque se compromete el presupuesto público frente al pago de las deudas y la cobertura de las pérdidas de Pemex.

Esos compromisos afectarían el gasto en servicios de salud, educación y bienestar general “pudiendo ser un factor latente de inconformidad”.

El análisis del militar señala que es razonable avanzar hacia la seguridad energética; sin embargo, “seguirá siendo algo complicado de alcanzar, en el futuro previsible, la idea de que Pemex puede y debe producir toda la gasolina que se consume en el país”.

El documento escolar establece que la inestabilidad económica y financiera pueden ser uno de los principales riesgos y amenazas a la seguridad nacional por la conflictividad política y social que genera.

Relacionados

Los que saben