HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Invita IVEC a charla y clase muestra sobre autocuidado, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de la campaña permanente Día Naranja y en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Proyecto Migala, invita a la charla Autocuidado, creatividad y audacia, así como a una clase muestra de defensa personal. Ambas actividades tendrán lugar de forma gratuita el viernes 25 de noviembre a las 17:00 horas en el jardín del Centro Cultural Exconvento Betlehemita.

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1999 con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo. Este especial #DíaNaranja, la psicóloga Gabriela Pérez Lara, entusiasta aprendiz del combate y actual delegada del grupo en formación Proyecto Migala Veracruz, alianza de personas que entre sus muchos propósitos busca incentivar la participación femenina y el derecho a defenderse, impartirá la charla Autocuidado, creatividad y audacia. Este diálogo busca ayudar a identificar la violencia y enseñar a las mujeres a dirigir el miedo ante una agresión en la calle o al interior de sus hogares, más allá de aprender a golpear.

Posterior a la charla, Yair Macías Freyre, instructor calificado por la International Kenpo Karate Association (IKKA) con cinturón negro tercer grado, impartirá una clase muestra de defensa personal enfocada en el arte marcial del Kenpo Karate Americano, sin distinción de edad o condición física, con el fin de que cada participante pueda obtener los conocimientos básicos que le permitan salvaguardarse de un posible ataque. Con más de 15 años de dominio en el arte, el sensei del dojo Macías Kenpo trabaja con un enfoque con perspectiva de género, que se caracteriza por amoldar las técnicas del arte con las habilidades y fortalezas del aprendiz para explotar al máximo su potencial.  

El Instituto Veracruzano de la Cultura y el Proyecto Migala Veracruz reiteran la invitación a participar en esta charla y clase muestra el próximo viernes 25 de noviembre a las 17:00 horas, en el jardín del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, ubicado en Francisco Canal s/n, esq. Ignacio Zaragoza, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz.  Las actividades son gratuitas.

Consulta todas las actividades del recinto en sus redes sociales @ExCBetlehemita y conoce el Programa de Inclusión a través de las Artes siguiendo la página @InclusionIVEC.

Relacionados

Los que saben