HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Invita IVEC a las visitas guiadas de la Casa Museo Guillermo Landa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a escuelas, instituciones, asociaciones y al público en general a conocer la Casa Museo Guillermo Landa, nuevo espacio cultural de la red de recintos del IVEC en la ciudad de Huatusco, Veracruz. Las y los interesados podrán disfrutar del programa de visitas guiadas que el Museo realiza de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a 15:00 horas. 

La Casa Museo Guillermo Landa fue inaugurada el 23 de julio de 2022 con la vocación principal de preservar y difundir la vida y obra del destacado poeta, escritor, crítico, ensayista y diplomático huatusqueño. A su muerte, el Mtro. Guillermo Landa legó al pueblo de Veracruz el inmueble que fuera su hogar hasta el último día de su vida, y con ello los objetos y colecciones que atesoró a lo largo de los años.

En la Avenida 1, No. 333, en el Centro de la ciudad de Huatusco, el visitante podrá conocer el que fuera el Chalet de la familia Landa, hermoso edificio construido a principios del siglo XX. En el interior de sus habitaciones se encuentra la historia, el mundo, el espacio y el tiempo de Guillermo Landa Velázquez; el fruto de toda una vida en el servicio diplomático está presente en cada libro, cuadro, mueble y objeto que decoran las 8 salas de esta casa museo.

Quien visite este recinto IVEC podrá realizar un repaso por el devenir artístico moderno, de la mano de autores como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Herbert Hoffman, Ferdinand Lieberman, Beatriz Zamora, Pedro Coronel, Francisco Toledo. Asimismo, el acervo permanente de este nuevo espacio está constituido por mobiliario del siglo XIX y XX, hecho de maderas preciosas; una biblioteca de cerca de diez mil ejemplares en distintos idiomas; y objetos decorativos y de uso diario, como cristalería y cerámica, entre otros.  

Escritor fructífero, Guillermo Landa colaboró en numerosas revistas y suplementos culturales nacionales y extranjeros, tales como PluralLa Jornada SemanalCasa del Tiempo y La Nación. Entre sus títulos destacan Osario del amor no cumplidoAlción muertoCahier d´amourRabo de mestiza y Treintañal. Durante su trayectoria vital fue encargado de los servicios culturales de las embajadas de México en Francia, Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Panamá, Nicaragua y Paraguay.

Las visitas guiadas y la entrada a la Casa Museo Guillermo Landa son totalmente gratuitas. Los recorridos son para grupos de 5 a 15 personas y se realizan de miércoles a domingo de las 10:00 a las 15:00 horas, horario de atención del recinto; las personas interesadas pueden reservar al número telefónico 273.734.0067 o a través del correo electrónico sc.casa.museo.landa@gmail.com.

Para conocer la programación completa de la Casa Museo Guillermo Landa invitamos a seguir la página de Facebook @CasaMuseoLanda. Conoce todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben