El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Ojo! Adelantan fecha de pago del aguinaldo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperada por los trabajadores a lo largo del año y este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) adelantó la fecha de pago a partir de este 14 de noviembre, en la que podrá ser emitido el pago a los trabajadores de gobierno y empresas privadas del país.

De acuerdo con el decreto en el que se incluyen las características de esta prestación laboral, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), su otorgamiento a los trabajadores de gobierno o servidores públicos debe respetar la austeridad republicana impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante los dudas sobre cuánto corresponde a los trabajadores, la ley especifica que se debe remunerar con 40 días de salario a quienes se emplean en el gobierno o la administración pública, aunque dicha suma puede variar y la Ley Federal detalla que debe tratarse de al menos 15 días de la remuneración mensual.

“El aguinaldo a que se refiere el artículo quinto del este decreto se podrá cubrir a partir del 14 de noviembre de 2022 en los términos que establezcan los lineamientos específicos a que se refiere el artículo Decimosegundo de este ordenamiento”, dijo el documento.

La prestación laboral que es obligatoria para todos los trabajadores del país en el cierre del año se pagará previo a la celebración del Buen Fin, el fin de semana donde se busca impulsar la economía con mejoras en precios, promociones en tarjetas bancarias y las compras rumbo a las celebraciones navideñas en el país.

Con respecto a los trabajadores pensionados, también tienen derecho a 40 días de salario para el pago del aguinaldo, según detalló el documento de la SHCP publicado en el Diario Oficial de la Federación.

“El pago del aguinaldo debe entregarse directamente a los interesados en la misma forma e igual conducto por el que se les cubren sus percepciones ordinarias. En el caso de los pensionistas, el monto correspondiente puede cubrirse por medio de sus apoderados, conforme cobren regularmente la pensión correspondiente”.

-Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben